tema-del-dia

Pérez: Con torturas tratan de incriminar a Martinelli

Luego de que se denunciara el maltrato físico y psicológico hacia los exfuncionarios que están detenidos, surgen tesis que indican que esto podría conllevar demandas ...

Dayra Rodríguez (drodriguez@epasa.com) | @aryad19 - Publicado:

Pérez: Con torturas tratan de incriminar a Martinelli

Luego de que se denunciara el maltrato físico y psicológico hacia los exfuncionarios que están detenidos, surgen tesis que indican que esto podría conllevar demandas internacionales en un futuro que pueden afectar el Estado panameño.

Versión impresa

Para algunos, como es el caso del abogado y exviceministro de Gobierno Alejandro Pérez, todas estas torturas y maltratos tienen el propósito de tratar de incriminar al expresidente Ricardo Martinelli en una serie de actividades supuestamente delictivas.

Asegura que definitivamente como no tienen pruebas de nada, entonces tienen que inventarlas con testimonios a través de presiones, extorsiones o testigos protegidos que no son más que delincuentes.

Pérez deja claro que son prácticas que supuestamente estaban superadas, pero que ahora resultan ser recurrentes o que este gobierno, en su afán de perseguir políticamente, lo que hace es cometer más abuso de autoridad y en esta ocasión no solo privando de libertad a la gente inocente.

"Entre una serie de gamas de mecanismo que parece que estamos viviendo las mejores épocas de la dictadura militar", sostuvo.

Según el exviceministro, tarde o temprano estas personas que están incurriendo en la conducta delictiva tendrán que responder por todos estos actos.

La esposa de Mulino, Maricel Cohen, ya había informado que se están movilizando para presentar las denuncias por violación a los derechos humanos a nivel internacional, y lo primero que harán es interponer una queja ante la Defensoría del Pueblo.

"Mi hija comenzó a llenar los documentos para ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Costa Rica, mientras que nuestro abogado es experto en derecho internacional y está preparando las denuncias a nivel internacional", planteó Cohen.

Rogelio Cruz, abogado defensor del exmandatario y miembro del partido Cambio Democrático (CD) Ricardo Martinelli, considera que todos estos actos están dejando una imagen muy negra y negativa en Panamá, cuando en pleno siglo XXI, en un gobierno que se dice democrático dentro de un Estado de derecho, se den estas situaciones en las cárceles y hasta en las oficinas del Ministerio Público.

Explicó que evidentemente estos constituyen delitos que deben ser investigados por el Ministerio Público y por las defensorías de oficio.

El analista político Mario Rognoni fue más enfático en decir que de ser ciertas todas estas denuncias, sería un golpe duro para un gobierno que se jacta de ser democrático.

Recomienda a los familiares de los exfuncionarios que agoten las causas primero en Panamá, presentando las pruebas que se tienen para que sea este país la primera en corregir

Cohen de Mulino responsabilizó durante la conferencia de prensa a la fiscal Zuleika Moore, a la procuradora Kenia Porcell y al Gobierno, "que mira de un lado y mira del otro y se pone sordo", de lo que le pueda ocurrir a su esposo, quien se encuentra detenido desde hace más de dos semanas.

"En estos dos últimos días no ha podido hacer uso de su hora de salida al patio y caminar, debido a la lluvia, lo que me preocupa, ya que para evitar que desarrolle una embolia debe hacer ejercicios", puntualizó.

A Cohen también le preocupa la seguridad de Mulino porque fue un ministro de Seguridad que luchó contra el narcotráfico y que durante su gestión el país estuvo entre los tres primeros del mundo en incautaciones de droga.

En tanto, May de Garuz, cónyuge del exviceministro de Seguridad Alejandro Garuz, reveló que este fue objeto de maltrato psicológico y físico. "Lo tenían esposado de pies y manos en una pequeña celda, donde no había ni siquiera una ventana, una silla donde acostarse a dormir", denunció.

May narró que en esa condición estuvo Garuz por cinco días y que en horas de la madrugada lo levantaban para obligarlo a quitarse la ropa, bañándolo con una manguera.

Al defensor de los derechos humanos Roberto Troncoso le cuesta mucho creer que se esté dando estas torturas y maltratos, pero destaca que de ser así estaríamos peor que en la dictadura militar porque "estamos en una época de democracia, la cual ha costado mucho sacrificio volver a recuperarla".

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook