tema-del-dia

Pérez: Con torturas tratan de incriminar a Martinelli

Luego de que se denunciara el maltrato físico y psicológico hacia los exfuncionarios que están detenidos, surgen tesis que indican que esto podría conllevar demandas ...

Dayra Rodríguez (drodriguez@epasa.com) | @aryad19 - Publicado:

Pérez: Con torturas tratan de incriminar a Martinelli

Luego de que se denunciara el maltrato físico y psicológico hacia los exfuncionarios que están detenidos, surgen tesis que indican que esto podría conllevar demandas internacionales en un futuro que pueden afectar el Estado panameño.

Versión impresa

Para algunos, como es el caso del abogado y exviceministro de Gobierno Alejandro Pérez, todas estas torturas y maltratos tienen el propósito de tratar de incriminar al expresidente Ricardo Martinelli en una serie de actividades supuestamente delictivas.

Asegura que definitivamente como no tienen pruebas de nada, entonces tienen que inventarlas con testimonios a través de presiones, extorsiones o testigos protegidos que no son más que delincuentes.

Pérez deja claro que son prácticas que supuestamente estaban superadas, pero que ahora resultan ser recurrentes o que este gobierno, en su afán de perseguir políticamente, lo que hace es cometer más abuso de autoridad y en esta ocasión no solo privando de libertad a la gente inocente.

"Entre una serie de gamas de mecanismo que parece que estamos viviendo las mejores épocas de la dictadura militar", sostuvo.

Según el exviceministro, tarde o temprano estas personas que están incurriendo en la conducta delictiva tendrán que responder por todos estos actos.

La esposa de Mulino, Maricel Cohen, ya había informado que se están movilizando para presentar las denuncias por violación a los derechos humanos a nivel internacional, y lo primero que harán es interponer una queja ante la Defensoría del Pueblo.

"Mi hija comenzó a llenar los documentos para ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Costa Rica, mientras que nuestro abogado es experto en derecho internacional y está preparando las denuncias a nivel internacional", planteó Cohen.

Rogelio Cruz, abogado defensor del exmandatario y miembro del partido Cambio Democrático (CD) Ricardo Martinelli, considera que todos estos actos están dejando una imagen muy negra y negativa en Panamá, cuando en pleno siglo XXI, en un gobierno que se dice democrático dentro de un Estado de derecho, se den estas situaciones en las cárceles y hasta en las oficinas del Ministerio Público.

Explicó que evidentemente estos constituyen delitos que deben ser investigados por el Ministerio Público y por las defensorías de oficio.

El analista político Mario Rognoni fue más enfático en decir que de ser ciertas todas estas denuncias, sería un golpe duro para un gobierno que se jacta de ser democrático.

Recomienda a los familiares de los exfuncionarios que agoten las causas primero en Panamá, presentando las pruebas que se tienen para que sea este país la primera en corregir

Cohen de Mulino responsabilizó durante la conferencia de prensa a la fiscal Zuleika Moore, a la procuradora Kenia Porcell y al Gobierno, "que mira de un lado y mira del otro y se pone sordo", de lo que le pueda ocurrir a su esposo, quien se encuentra detenido desde hace más de dos semanas.

"En estos dos últimos días no ha podido hacer uso de su hora de salida al patio y caminar, debido a la lluvia, lo que me preocupa, ya que para evitar que desarrolle una embolia debe hacer ejercicios", puntualizó.

A Cohen también le preocupa la seguridad de Mulino porque fue un ministro de Seguridad que luchó contra el narcotráfico y que durante su gestión el país estuvo entre los tres primeros del mundo en incautaciones de droga.

En tanto, May de Garuz, cónyuge del exviceministro de Seguridad Alejandro Garuz, reveló que este fue objeto de maltrato psicológico y físico. "Lo tenían esposado de pies y manos en una pequeña celda, donde no había ni siquiera una ventana, una silla donde acostarse a dormir", denunció.

May narró que en esa condición estuvo Garuz por cinco días y que en horas de la madrugada lo levantaban para obligarlo a quitarse la ropa, bañándolo con una manguera.

Al defensor de los derechos humanos Roberto Troncoso le cuesta mucho creer que se esté dando estas torturas y maltratos, pero destaca que de ser así estaríamos peor que en la dictadura militar porque "estamos en una época de democracia, la cual ha costado mucho sacrificio volver a recuperarla".

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook