tema-del-dia

Recomiendan innovar en planes para mejorar la seguridad en el país

Seguir los mismos patrones o crear programas por política no está ayudando a mejorar el panorama de seguridad en el país. A esa conclusión llegó ...

Mellibeth González (mellibeth.gonzalez@epasa.com) | @GonzalezCalvo23 - Publicado:

Recomiendan innovar en planes para mejorar la seguridad en el país

Seguir los mismos patrones o crear programas por política no está ayudando a mejorar el panorama de seguridad en el país.

Versión impresa

A esa conclusión llegó el exviceministro de Gobierno Severino Mejía, quien recomendó que es tiempo de que Panamá adopte políticas públicas de Estado para un tratamiento apropiado de la seguridad ciudadana, pues "si seguimos haciendo más de lo mismo, las repuestas van a ser iguales".

Mejía fue consultado por este medio, luego de que el pasado miércoles se diera a conocer la encuesta de opinión pública de Dichter & Neira, en la que la seguridad ocupó el primer lugar de la lista como el problema más grave que enfrenta nuestro país.

De hecho, según Mejía la gestión de seguridad en nuestro país se está haciendo mal desde 1990 con el surgimiento de los gobiernos democráticos, pues se han manejado programas quinquenales y no se ha mirado con "luces largas".

El experto en el tema consideró que todos los gobiernos (y se incluye) han sido responsables, por ello, deben reconocer con valentía y propiedad lo realizado, y ante esto, sugiere "algo innovador, emprendedor y diferente" en seguridad para permitir que el ciudadano tenga confianza en la gestión.

Los resultados verdaderos en cuanto a seguridad son, por ejemplo, a juicio de Mejía, cuando se demuestre que la deserción escolar ha disminuido o que los sistemas penitenciarios han reducido sus inquilinos.

Sobre el programa denominado Barrios Seguros, que emprendió este gobierno, Mejía recordó que este no es sostenible, pues cuando llegue un nuevo gobierno, puede desecharlo.

"Hay que ser honestos en reconocer que el proyecto Barrios Seguros ha tomado una dirección de atender la prevención, que los mismos no den los resultados hay que reconocer (...)", enfatizó.

Mientras, para el pastor evangélico Rolando Rengifo, quien trabaja de cerca el tema en el sector oeste, el policía no es quien va a transformar a la comunidad, sino que esto se da cuando se transforman las familias.

Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook