tema-del-dia

Sicariato se toma las calles y crea el pánico

En 2017 se registraron 412 muertes, de las cuales 160 ocurrieron en la provincia de Panamá. En enero de este año ya se habían registrado 34.

| amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Actualizado:

Las pandillas panameñas han copiado la forma de actuar de criminales de otros países. Archivo

La guerra por el territorio para el tránsito y venta de drogas ha incrementado en Panamá las ejecuciones por encargo o sicariato, a tal punto que las pandillas desafían a las autoridades, y a luz del sol cometen sus asesinatos sin piedad y sin pensar que inocentes pueden resultar afectados.

Versión impresa

El 16 de marzo de 2006, parte de la sociedad panameña quedó perpleja con el asesinato, a plena luz del día, de Jhonny Pozo Córdoba, conocido también como "El dominicano", en los estacionamientos del restaurante Minimax, ubicado en el corazón de vía España; este y otros casos abrieron la puerta al sicariato para quedarse en Panamá.

El 30 de abril de 2010, en Juan Díaz, acabaron con la vida del abogado Javier Justiniani, quien encabezaba la Fundación de Apoyo al Detenido, y a sus verdugos tampoco les inquietó el horario, y a pleno día le segaron la vida.

VEA TAMBIÉN: Incierto panorama político para el 2019

El 3 de mayo del 2014, en un restaurante en el exclusivo centro comercial Multiplaza Pacific, delincuentes acabaron con la vida de Jacinto Morales, con los alias de "El Viejo" y "El Tigre", supuestamente vinculado a una de las pandillas que operan en la ciudad capital.

El 14 de febrero de 2016, dos sujetos acribillaron a tiros a un hombre de 35 años, dentro del centro comercial El Dorado, frente a la mirada de varias personas.

El 18 de mayo de 2017, en la cafetería del hospital de Punta Pacífica, dos sicarios acaban con la vida de la abogada Tatiana Lorenzo Boyd. El hecho impacta por ser un barrio exclusivo, pero los asesinos desafiaron la vigilancia y cumplieron su objetivo.

El pasado 4 de enero, dos asesinos a sueldo llegaron al local Coffe And Bean & Tea Leaf, donde disparan contra tres personas que estaban en una mesa, matan a un norteamericano y dejan heridos a sus acompañantes.

Según cifras de las autoridades, en el 2016 se dieron en el país un total de 416 asesinatos, en el 2017 se registraron 412 muertes, de las cuales 160 ocurrieron en la provincia de Panamá. En enero de este año ya se habían registrado 34.

VEA TAMBIÉN: 'Drogas, armas y come iguanas', diario inglés saca los trapos sucios de Panamá

Para Alejandro Pérez, siquiatra forense, el sicariato es el cuarto delito que más se comete en el país y llegó hace aproximadamente ocho años para quedarse.

Pérez indica que este tipo de crimen tiene dos formas, una se da en lugares públicos, atestados de gente. "El sicario sabe ya que la víctima va a llegar ahí, la espera a cierta distancia, y en un descuido, se acerca por detrás y le dispara una o dos veces en la cabeza. Él no corre, se va tranquilo y muy pocos lo ven, porque al haber disparos tendemos a agachar la cabeza para protegernos, y eso es una ventaja perfecta para escapar ileso".

"La otra forma de matar es el ajuste de cuentas o venganza, donde el matón sigue a la víctima y de lejos le dispara varias veces. El problema también es que una bala perdida puede herir o acabar con la vida de una persona inocente", aseguró Pérez.

En Panamá se están utilizando más a los menores de edad para hacer el trabajo de sicariato, porque la ley establece penas inferiores para ellos, y les pagan entre $3,000 y $5,000, con ese dinero son felices, si no lo atrapan, asegura el siquiatra.

Para el especialista del comportamiento humano, si seguimos así, van a venir los homicidios por envenenamiento, los accidentes planificados y hasta se daría el paso a los atentados en centros comerciales y otros lugares.

Los asesinos están aprendiendo a matar porque escogen la víctima, el arma, el lugar, momento y la forma, así como la manera de esquivar la responsabilidad. Si al delincuente no lo atrapan, lo más seguro es que vuelva a asesinar".

Por si no lo viste
Más Noticias

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook