
FAO: Descenso de los niveles de hambre en Latinoamérica , 'una señal esperanzadora'
Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmericaEntre 2022 y 2023, Latinoamérica redujo los niveles de inseguridad alimentaria moderada o grave al pasar del 31,4 % al 28,2 % .
Entre 2022 y 2023, Latinoamérica redujo los niveles de inseguridad alimentaria moderada o grave al pasar del 31,4 % al 28,2 % .
Moscú ha remitido a la Cancillería francesa una nota con el fin de tener acceso a Dúrov, que nació en Rusia, pero residía en Dubái.
La enfermedad se detectó por primera vez en 1955 cerca del río Oropouche en Trinidad y Tobago y aún no tiene tratamiento.
Los trabajos se llevarán a cabo en horario diurno, de 7:00 a.m. a 3:30 p.m.
Las protestas tras las elecciones han dejado una veintena de muertos.
Se espera que la misión salga el próximo 24 de septiembre desde el Centro Espacial Kennedy.
El Sinaproc ha emitido un aviso de vigilancia a nivel nacional debido a las fuertes lluvias y tormentas en curso. Además, se alertan de mareas máximas.
Los parquímetros tradicionales conllevan una carga económica y de mantenimiento que resulta poco rentable.
Con este programa de Comercio Vigilante, se estará trabajando desde una perspectiva preventiva junto con la Dirección de Seguridad de la Zona Libre de Colón.
Además, se implementará un plan de seguridad en la zona.
Para el torneo, cada equipo podrá tener solamente 2 préstamos.
Deberá comparecer ante el Ministerio Público a las 10:00 de la mañana.
Las obras de mantenimiento suspendidas serán reprogramadas en próximas fechas.
Se esperan lluvias aisladas en sectores marítimos hacia sectores costeros de Colón y comarca Guna Yala.
Migración sostuvo este sábado que en las próximas semanas saldrán más vuelos con migrantes para retornarlos a países como Ecuador o India.
La propuesta contempla la creación de promociones exclusivas para los pasajeros del programa.
¡Oye! Veo al exdiputado Juan Diego Vásquez hasta en la sopa. A mí me sorprendió verlo como jurado en el Miss Universo Panamá y ahora va a estar como...
Thalía Velásquez desea ayudar y prevenir este flagelo contando su historia en 'Fuga por mi Vida'.
Para la primera construcción, se están evaluando unas 40 hectáreas de tierra ubicadas en Chepo, distrito de Panamá.
Expertos en informática analizan el panorama de ataques en Panamá, donde el sector salud y el gubernamental son ampliamente atractivos para los criminales.