
¿Quién tenía la decisión final en el otorgamiento de auxilios económicos?
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaLa pasada administración a cargo de Bernando Meneses e Ileana Molo dejó adeudos que ascienden a $170 millones de dólares.
La pasada administración a cargo de Bernando Meneses e Ileana Molo dejó adeudos que ascienden a $170 millones de dólares.
Dicho pago se hace a través del Ministerio de Educación (Meduca), en coordinación logística con el Ifarhu.
Los representantes también solicitaron se revise la cantidad de becas que se les otorgan para estudiantes destacados de sus comunidades.
Mulino indicó que se está haciendo un esfuerzo muy grande para seguir "adecentando" al Ifarhu y volverlo a hacer la entidad noble.
Jóvenes con aspiraciones de un futuro mejor y que de verdad se lo merecen, dependen de estas becas para continuar su formación.
El director del Ifarhu, Jaime Diaz, informó que la entidad mantiene deudas que sobrepasan los $178 millones de dólares.
Apenas se están pagando las becas por concurso y por discapacidad, debido a un retraso que se heredó de la gestión anterior.
El mandatario reiteró su compromiso de hacer las cosas bien en beneficio de la población
En la administración pasada de Cortizo, estalló el escandalo cuando se dio a conocer que familiares de ministros, se beneficiaron de los auxilios económicos.
El Ifarhu le hará frente al compromiso de pago a más de 43 mil estudiantes de: primaria, premedia y media, al igual para estudiantes de maestrías.
La institución destinará un total de $20 millones para cubrir los pagos pendientes de diversos programas.
De acuerdo con el presidente, algunos beneficiarios han mostrado interés en devolver el dinero.
Los padres o acudientes deberán participar de al menos el 50% de las capacitaciones para que su acudido reciba el beneficio.
Esta semana el Ifarhu emitió una resolución que le devuelve el carácter público a los datos sobre los auxilios económicos.
El Ifarhu, además, informó que una vez tenga los resultados de las auditorías hará público los hallazgos de las mismas.
La institución trabaja en la revisión de los procesos con miras a simplificar los tiempos de los trámites.