
Rugido en pro de la conservación de los felinos en Chiriquí resuena en América Latina
Karol Elizabeth LaraLa profesora Olga Samaniego, del proyecto Ecografe, obtuvo primer lugar en concurso regional.
La profesora Olga Samaniego, del proyecto Ecografe, obtuvo primer lugar en concurso regional.
La doctora. Ailyn Moreno Ruíz, especialista de la CSS en Dermatología, explicó que el último caso de lepra en Chiriquí se registró en diciembre de 2023.
La medida de suspensión de acceso es para el Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad, Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola.
Patricio Camarena, jefe de Control de Vectores, del Minsa explicó que el niño registraba otros problemas de salud, por ello se investiga si murió por dengue.
Las condiciones atmosféricas inestables favorecen la formación de tormentas intensas, especialmente en las tardes y noches.
Se aplicarán sanciones ejemplares a quienes insistan en mantener reservorios de agua que favorezcan los criaderos de mosquitos.
El accidente tuvo lugar en Chiriquí, fue rescatado y trasladado a un centro médico de la localidad, está estable y recuperándose, ya que sufrió varias lesiones.
En Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí, no sale ni una sola gota de agua del grifo, por lo que en el Consejo Municipal pidieron 4 potabilizadoras.
En el Parque se evidenciaron acciones de tala, socuela y expansión de la frontera agrícola, de acuerdo a MiAmbiente.
El derrumbe mantiene afectados a unos 30 pequeños y mediatos productores de estos sectores en Tierras Altas.
El hospital Cecilio Castillero de Chitré, y el MinsaCapsi de Ocú realizan el examen de mamografía que es el más solicitado por la población, y que es gratis.
El acto de audiencia debía llevarse a cabo este miércoles, pero fue suspendido debido al duelo de uno de los abogados defensores en el caso del ciclista.
Ahora llegará a las provincias de Colón, Chiriquí y Bocas del Toro, donde presentará, entre este martes 1º al viernes 4 de octubre, una selección de películas .
Los directores regionales quedan facultados para tomar decisiones, en aquellas áreas que presenten lluvias intensas y deberán comunicarlo a los padres.
Durante la jornada, la vacuna contra la influenza fue la más solicitada, ya que, en la temporada lluviosa, aumenta la incidencia de esta y otras enfermedades.
Este lunes, las autoridades hallaron muerto en un río al estudiante de 14 años en el corregimiento de Soloy, distrito de Besikó, en la comarca Ngäbe-Buglé.
Varias casas inundadas y quebradas desbordadas en Chiriquí, árboles caídos en Veraguas, y un desaparecido de 31 años en Herrera por causa de las lluvias.
La limpieza de las playas, también generó conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno natural y proteger la fauna acuática y marino costera.
Los familiares indicaron que, al notar que el adulto mayor no regresó a casa tras una jornada de pesca, presentaron la alerta a las autoridades correspondientes
Durante los primeros ocho meses del presente año, en la provincia de Chiriquí ha registrado el mayor número de defunciones con 18, seguidos de Panamá Oeste (16)