Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Colombia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo panameño, José Raúl Mulino. Foto: Cortesía
Panamá

Mulino y Petro se reúnen para tratar temas de narcotráfico y migración

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Entre los temas que tratarán, están el combate al narcotráfico y el crimen organizado, el control de los flujos migratorios, entre otros.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem (d) junto a la canciller de Colombia, Laura Sarabia, en Bogotá. Foto: EFE
Colombia

Colombia y EE.UU. afianzan cooperación migratoria y seguridad en visita de secretaria Noem

Bogotá / EFE / @panamaamerica

Noem fue recibida por Petro en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, para una reunión de trabajo en la que también estuvieron presentes algunos ministros.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: EFE
Panamá

Mulino planteará a Petro los temas de migración, energía y seguridad en su cita en Panamá

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Petro llegará a territorio panameño hacia el mediodía para sostener una reunión bilateral y un almuerzo con el equipo del Gobierno panameño.

La actriz colombo-estadounidense Juliana Aidén Martínez. Foto: Universal+
Panamá

La Ley y el Orden: UVE agrega un toque latino

Roy Espinosa / [email protected] / @PanamaAmerica

La actriz de ascendencia colombiana Juliana Aidén Martínez es la nueva integrante de la mítica serie ‘Le Ley y el Orden: UVE’.

La barranquillera Shakira.
Panamá

Shakira lanza 'Última' canción a Piqué

Roy Espinosa / [email protected] / @PanamaAmerica

La cantautora colombiana Shakira estrena su video musical "Última", que aunque sin mencionar nombres los fans entienden que se trata a un tema para Piqué.

JH y Yenvideo unen fuerzas en Panamá para una causa social.
Panamá

Influencers unidos por Panamá: JH y Yenvideo se alían

redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

El reconocido influencer colombiano JH colaborará con el popular creador de contenido panameño Yenvideo.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y su esposa, Maricel Cohen. Foto: EFE
Panamá

Petro visitará Panamá para hablar de migración y la interconexión eléctrica

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Los Gobierno de Panamá y Colombia expresaron el pasado diciembre su voluntad política de revivir la interconexión.

Fotografía de archivo en la que se registró a un grupo de infantes de marina de la Armada de Colombia al prestar guardia en el Pacífico colombiano. EFE/Ernesto Guzmán
Colombia

Incautan 2,9 toneladas de marihuana y 500 kilos de cocaína en el Pacífico colombiano

Bogotá / EFE / @panamaamerica

La operación fue realizada a 180 millas náuticas de Bahía Solano, municipio ubicado en el departamento de Chocó (fronterizo con Panamá).

Donald Trump declaró este sábado lo que llamó el fin de la 'invasión' de migrantes hacia Estados Unidos. Foto ilustrativa
Panamá

Migrantes prefieren el mar para atravesar Panamá en vez de retornar por Darién

Francisco Paz

En su viaje de retorno ahora utilizan el muelle del poblado de Miramar en la Costa Arriba de Colón para dirigirse hacia Necoclí, del lado colombiano.

Migración por la selva del Darién. Foto: Archivo
Ginebra

Relator de la ONU pide a Colombia y Panamá más colaboración para proteger migrantes en Darién

Ginebra / EFE / @PanamaAmerica

Es necesaria una mayor cooperación "para combatir los delitos y la violencia, incluidos la trata, el contrabando y la violencia sexual y de género".

Migrantes venezolanos y colombianos llegan a la isla Gardi Sugdub. Foto: EFE
Panamá

Flujo migratorio inverso: venezolanos renuncian a EE.UU. pero no a la idea de otra vida

Puerto de Cartí (Panamá) / EFE / @PanamaAmerica

Un bote con 20 migrantes, entre ellos 4 niños, salió de la isla Gardi Sigdub, situada frente a Cartí, para llegar a la isla Calidonia y luego a Puerto Obaldía.

Shakira y sus hijos, se disfrazaron y participaron de La Guacherna. Foto: EFE
COLOMBIA

Shakira y sus hijos se disfrazan para desfilar en el Carnaval

EFE / [email protected] / @PanamaAmerica

La colombiana Shakira y sus hijos, Milán y Sasha, se disfrazaron y participaron en La Guacherna, en el Carnaval de Barranquilla.

Los venezolanos han sido el grupo mayoritario entre los migrantes que cruzan la selva del Darién. Foto: EFE
Panamá

Panamá analiza llevar a migrantes venezolanos hasta la frontera entre Colombia y Venezuela

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Esta semana las autoridades panameñas anunciaron que estaban analizando las posibles vías para trasladar a los migrantes venezolanos directamente a su país.

Carlos Vives. Foto: EFE/ Ricardo Maldonado Rozo
COLOMBIA

Carlos Vives reivindica el valor de la hispanidad y su herencia en el Hay Festival

Cartagena / EFE / @PanamaAmerica

El músico participó en la charla inaugural de la vigésima edición del Hay Festival de Cartagena de Indias.

Son trasladados en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana. Foto: Cortesía
Colombia

Colombianos deportados desde Estados Unidos regresan a su país sin estar esposados

Bogotá / EFE / @PanamaAmerica

El Gobierno dispuso esos aviones para llevar de regreso a casa a 110 connacionales deportados desde Estados Unidos para un retorno digno.

El Canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo (c), habla durante una rueda de prensa este domingo, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega
Colombia

Colombia da por superado conflicto con EE.UU.

Bogotá, Colombia / EFE

El gobierno colombiano aceptó a recibir a sus ciudadanos que provengan deportados de Estados Unidos, con lo que se evita sanciones de la potencia.

Águilas Metropolitanas festejan el triunfo contra Colombia. Foto: Fedebeis
Panamá

Panamá se impone a Colombia en Serie de las Américas 2025

Jaime A. Chávez Rivera | [email protected] | @Jaime_ChavbezR

Panamá enfrenta este lunes a Nicaragua en el estadio Roberto Clemente

El presidente colombiano, se negó a recibir dos vuelos de colombianos deportados de los Estados Unidos. Foto: EFE
Colombia

Trump arremete contra Colombia por no recibir vuelos de deportados

Bogotá, Colombia / EFE

Impuso una elevación de 25% en los aranceles, lo que podría ser devastador para la economía colombiana.

el homicidio por arma de fuego fue en la calle principal del Polvorín. Foto: diómedes Sánchez.
Panamá

Matan a colombiano en el Polvorín de Colón

Diomedes Sánchez

el occiso residía en el sector Los Explosivos de la comunidad del Polvorín, y se dedicaba a la actividad de reciclador.

 2024 cerró con un total de 300,549 migrantes que llegaron a Panamá tras cruzar el Darién. Foto: Archivo
Panamá

Sigue descendiendo el paso de migrantes irregulares por la selva del Darién

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Entre el 1 y el 14 de enero de este año 9,002 personas llegaron a Panamá tras cruzar la jungla, 8,048 menos que en el mismo lapso de 2024.

Pages

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".