Chinos reciben trato VIP y ruta exclusiva en la selva
Redacción| [email protected]| @panamaamericaA diferencia del resto, estos migrantes solo deben caminar un día para llegar a los campamentos de Darién. Pagan $2,500.
A diferencia del resto, estos migrantes solo deben caminar un día para llegar a los campamentos de Darién. Pagan $2,500.
Este colegio, que tuvo una inversión de unos 4 millones de dólares, consta de 22 aulas regulares, 4 aulas de preescolar, dos laboratorios, aulas de arte.
Eric Anel Acosta, tras ganar el Portobelo Xtremo, tiene grandes planes, entre ellos, competencias en Chile y Colombia este mes de mayo.
Dorati logró la medalla de bronce en el Campeonato Suramericano de precadete cadete y juvenil.
Los equipos de Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia, ganaron en su debut de las eliminatorias del Mundial 2026, esperan mantenerse con puntuación perfecta.
un 49 % de los cultivos están ubicados en zonas de manejo especial, repartidas en Parques Nacionales Naturales y resguardos indígenas.
Zulay Rodríguez considera que es necesario construir un proyecto de esta naturaleza entre Chiriquí y Bocas del Toro, antes que los vecinos se adelanten.
La también panameña Lana Herrera logró clasificarse a las finales del Campeonato Sudamericanos.
El objetivo es "construir una reflexión común y llegar a la cumbre internacional de drogas de 2025 con una visión común".
El punto focal de la cuantiosa inversión apunta a incrementar significativamente las frecuencias de vuelos a buena parte de ciudades colombianas.
El tema migratorio está generando tensión entre Panamá y Colombia debido al creciente flujo de migrantes que atraviesan el peligroso Tapón del Darién.
La situación se agrava porque crecen las necesidades de migrantes, como alimentos y atención en salud.
Lo galenos podrán capacitarse en terapia génica, una rama de la medicina que busca el tratamiento de enfermedades interviniendo directamente el ADN.
La militarización de las fronteras no reduce el tránsito de migrantes pero aumenta su sufrimiento, aseguró el jefe de la oficina para Colombia y Panamá de MSF.
Más de 300,000 personas han cruzado el peligroso Tapón del Darién, la densa y montañosa selva que separa Colombia y Panamá.
Human Rights Watch advierte que además de casi imposible, un cierre tendría repercusiones en materia de seguridad.
La enfermedad que afecta a estas plantas puede propagarse a través de material contaminado adherido a la suela de los zapatos.
Autoridades de Necoclí piden auxilio al no darse abasto con 2,000 migrantes diarios que llegan a esa ciudad. La próxima semana Panamá anunciará sus medidas.
La situación de los migrantes irregulares se ha vuelto insostenible para las autoridades panameñas y piden ayuda internacional para resolverlo.
Subdirectora de Migración puso en duda las ayudas de millones que se pregonan ha recibido Panamá.