Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Martes 26 de Enero de 2021Inicio

Déficit

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 26 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Déficit

La norma fue aprobada por la Asamblea Nacional en octubre.
Panamá

Empieza a regir nueva Ley que aumenta los topes de déficit fiscal hasta un 10.5%

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

El Gobierno ha informado que sobre las bajas recaudaciones, producto de los efectos que deja la pandemia del coronavirus en el país.

Este déficit casi se duplica con el registrado el año pasado para esta misma fecha: 2 mil 664 millones de dólares, o -3.99% del PIB.

Déficit fiscal en el SPNF alcanzó $4 mil millones a septiembre

Redacción Economía | [email protected] | @PanamaAmerica

La diferencia entre ingresos y gastos del SPNF es -6.9% del PIB del país debido a una drástica caída de las recaudaciones corrientes.

La caída de los ingresos tributarios, el incremento de los gastos y la deuda pública durante la pandemia de coronavirus llevará a las finanzas públicas a cerrar con una brecha o déficit fiscal de 7 mil millones de dólares aproximadamente.
Coronavirus en Panamá

Aprueban Presupuesto 2021 y elevación del tope fiscal

Redacción Economía | [email protected] | @PanamaAmerica

La caída de los ingresos tributarios, el incremento de gastos y la deuda pública, llevará a las finanzas públicas a cerrar con una brecha de $7 mil millones.

Con dicha modificación el tope del déficit para el 2020 pasa de 2.75% a 10.5%, reduciéndose gradualmente hasta el 2025.
Coronavirus en Panamá

Deuda superará $50 mil millones tras liberarse el tope del déficit

Redacción Economía | [email protected] | @PanamaAmerica

El MEF proyecta que logrará controlar el déficit por debajo del 2% hasta el 2025 debido a la caída de los ingresos como efecto de la pandemia.

En la actualidad hay unas 25 mil unidades disponibles en el mercado o por entregar, de las cuales el 40% están ubicadas entre la ciudad capital y Panamá Oeste por el orden de los 7 mil millones de dólares.

Déficit habitacional de Panamá se incrementa en 200 mil viviendas

Yessika Valdés | [email protected] | @kasseyv

Unos 30 mil panameños se sumaron a los 170 mil personas que no cuenta con una casa propia en el país, de acuerdo con estadísticas del Miviot.

El déficit primario registrado en el séptimo mes del año contrasta con un resultado positivo por 4.293 millones de pesos (55,3 millones de dólares) verificado en julio de 2019

Argentina registra en julio déficit primario

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica

Los resultados se dieron en medio de los efectos de la pandemia de la COVID-19 que se registra en la economía del país.

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Confabulario.

Confabulario

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

Ana Matilde Gómez.

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".