Skip to main content
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reducir el déficit fiscal a 4% será un reto para el Ejecutivo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Déficit / Economía / Empleo / PIB / Riesgo en inversiones

Panamá

Reducir el déficit fiscal a 4% será un reto para el Ejecutivo

Publicado 2025/03/21 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Sin embargo, especialistas señalan que la búsqueda de ahorros, eliminación de gastos discrecionales, son pasos en la dirección correcta.

Economía panameña avanza a pasos reducidos; las recaudaciones solo han aumentado un 20%. Foto: Pexels

Economía panameña avanza a pasos reducidos; las recaudaciones solo han aumentado un 20%. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Fin a las largas filas? Proponen digitalizar el proceso de matrícula en escuelas públicas

  • 2

    Residentes de San Pedro Pacora en Santiago engañados, ya que no han concluido un proyecto carretero

  • 3

    No permitirán injerencia de pandilleros en obras del gobierno en Colón

  • 4

    Auditores de la Contraloría llegaron de sorpresa a la Asamblea Nacional

  • 5

    Scaloni lamenta las bajas por lesión en 'momento agobiante' del año para los futbolistas

  • 6

    Eventos en todos los idiomas

Reducir el déficit fiscal de 7.35 a 4% será un gran reto para el Ejecutivo, según economistas, sobre todo, después de la aprobación de la ley No. 462 que supone un mayor aporte del Estado al Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). 

Para el analista René Quevedo, asumir dicho desembolso en un entorno de incertidumbre económica y baja recaudación será un importante desafío para el gobierno nacional, no obstante, su efectividad dependerá de las acciones que lleven a cabo.

“El logro del 4% de déficit dependerá en gran parte de las medidas de contención del gasto que el gobierno logre implementar”, dijo a Panamá América. 

A juicio de Quevedo, la búsqueda de ahorros, eliminación de gastos discrecionales y planes de reducción del Estado, son pasos en la dirección correcta que aunados al incremento de las recaudaciones podrían contribuir a la reducción del déficit fiscal actual.

Según el Ejecutivo, las recaudaciones han aumentado de un 2.5 a un 2.9 %, lo que se traduce en un incremento del 20%, es decir, que la economía va en aumento aunque a pasos reducidos.

El presidente José Raúl Mulino señaló que el aumento del déficit responde a que el pasado gobierno recaudó, durante el 2023, los impuestos correspondientes al año fiscal 2024 a través de una moratoria, hecho que es ilegal e inconstitucional porque el presupuesto se genera a raíz de las recaudaciones del año en curso.

Dicha situación no solo provocó que el déficit aumentará en más de 6 mil 400 millones de dólares, un 7.35% del Producto Interno Bruto (PIB), sino que también redujo el flujo de caja estatal, por lo tanto, se reforzarán las medidas de contención del gasto. 

Ante dicho escenario, el gobierno pretende aumentar la recaudación de impuestos y reducir el déficit en un 3% para finales del 2025, sin que ello, suponga realizar una reforma fiscal para cubrir su aporte a la Caja de Seguro Social (CSS). 

Mulino detalló que el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, durante el pasado Consejo de Gabinete, explicó el plan de contención del gasto que desarrollarán durante este año para mantener las finanzas estatales.

El mandatario hizo énfasis en que lo que está presupuestado es lo que se podrá gastar, advirtiéndole a los ministros que la figura de crédito extraordinario no quiere decir que haya dinero en el banco para ser puesto a órdenes de quiénes lo soliciten.

Además, adelantó que este año serán más enfáticos en la preparación del presupuesto general del Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La reducción del déficit en palabras del presidente conlleva “un ajuste de cinturón fuerte” para mantener el grado de inversión, reactivar la economía y la generación de empleos. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela

Las autoridades detallan que se trata del cuarto descenso por esta enfermedad en la región, que a la fecha contabiliza 648 casos. Foto. Cortesía

Una bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del Toro

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".