
Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaEl proceso de evacuación fue posible gracias a la cooperación entre las embajadas de Israel y Panamá.
El proceso de evacuación fue posible gracias a la cooperación entre las embajadas de Israel y Panamá.
Desde que comenzó la escalada de hostilidades, en la república islámica han muerto al menos 224 personas.
Un misil iraní impactó contra el edificio y destrozó los aledaños, matando a cuatro personas y forzando a cientos a ser evacuadas.
En dicha reunión, conversaron sobre la situación actual en Israel y las alternativas de evacuación.
Los alcaldes de Pinogana, La Pintada y Pedasí tuvieron que refugiarse en un búnker, varias veces, en Tel Aviv, Israel.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, condenó los ataques y prometió venganza.
El espacio aéreo permanece cerrado hasta nuevo aviso.
Según Israel se trata de una operación para "contrarrestar la amenaza iraní a su propia supervivencia".
Las negociaciones siguen, pero las posturas de las dos partes están distantes, especialmente en cuanto al asunto de poner fin a la guerra.
Según la cadena estadounidense NBC, un hombre armado gritó "Palestina libre" mientras era arrestado frente al citado museo.
Otros cinco excautivos regresaron a Israel tras su liberación en Rafah (sur) y Nuseirat (centro del enclave), poniendo fin a siete canjes.
Según Hamás, murieron por ataques con misiles estadounidenses lanzados desde aviones sionistas.
Netanyahu habló de la amenaza común de Irán. Israel y Estados Unidos están de acuerdo en que no se debe permitir que los ayatolás tengan armas nucleares.
"Oremos por la martirizada Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán", agregó Francisco.
Tres mujeres civiles -Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen- han sido liberadas tras 471 días de cautiverio.
La Oficina de Netanyahu aseguró que las discrepancias con Hamás habían sido solucionadas por los mediadores.
Trump publicó este mensaje después de que Hamás entregara su respuesta afirmativa respecto a la propuesta del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.
La tregua fue saludada por los países en Oriente Medio, incluido Irán que espera que se convierta en un alto el fuego "permanente".
De un total de 19 medidas demandadas por EE.UU. Israel ha incumplido 15 y solo ha respondido parcialmente a cuatro.
Se registran cientos de muertos en las últimas semanas, según datos del Ministerio de Salud gazatí, y más de 60,000 nuevos desplazados.