
Estados Unidos revoca visa a Ricardo Lombana
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaLombana indicó que para que una democracia prospere, los espacios para el disenso son fundamentales.
Lombana indicó que para que una democracia prospere, los espacios para el disenso son fundamentales.
Torrijos considera que esta decisión responde al haberse opuesto al memorándum de entendimiento entre Panamá y Estados Unidos.
La nueva bancada estará compuesta por Richards y los diputados Ernesto Cedeño, José Pérez Barboni y Grace Hernández.
Colombia es el tercer país que reconoce a Martinelli como "perseguido político" una situación que ha venido denunciando desde hace más de 1 año.
Cabrera expresó estar entusiasmado de estar en Panamá para promover los intereses de Estados Unidos y fomentar los valores compartidos.
Kevin Marino Cabrera, honrado por la confianza de Trump y el Senado, resaltó la sólida relación con Panamá, basada en valores e intereses comunes.
Aún se desconoce la fecha de discusión del informe de minoría en el Pleno.
La Constitución establece que, si el informe de minoría es avalado, el proyecto pasará inmediatamente a segundo debate.
El mandatario recibió las llaves de la ciudad del distrito de Magdalena del Mar, por parte del alcalde, Francis Allison Oyague.
Hegseth fue recibido por su homólogo, el ministro de Seguridad Frank Ábrego.
El abogado Carlos Carrillo explicó que al ser Panamá signataria de los tratados y convenciones en materia de asilo político, la decisión tomada es vinculante.
Desde que él salga de la embajada de Nicaragua la responsabilidad de la seguridad es del Estado panameño.
En dicha reunión, se espera que aborden temas como el Canal de Panamá y la migración irregular.
Miguel Antonio Bernal, coordinador del proceso dijo que se busca la participación ciudadana plena en un proceso constituyente, que es necesario para el país.
La incertidumbre que precedió a la llegada al poder de Trump en 2017 se ha diluido levemente ante su investidura este 20 de enero.
El anuncio forma parte de una batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone después de que Maduro jurara el cargo ante la Asamblea Nacional.
El líder chavista aseguró que se inicia el "periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia".
El diputado recordó que Venezuela fue solidaria con Panamá durante la dictadura militar que rigió por 21 años en nuestro país.
Mulino manifestó que Panamá está con González Urrutia y con la legitimidad que él representa.
Los exmandatarios se reunirán hoy en Panamá, donde el miércoles estará el líder opositor venezolano.