
Fiscalía detiene a los supuestos asesinos de 'Muñeco' en el distrito de Ocú
Thays DomínguezTras la aprehensión, los dos implicados fueron llevados a audiencia de control de garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Chitré, provincia de Herrera.
Tras la aprehensión, los dos implicados fueron llevados a audiencia de control de garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Chitré, provincia de Herrera.
A la detenida se le investiga por el homicidio en perjuicio de Enrique Ryce, de 21 años, cuyo cuerpo descuartizado fue encontrado el 2 de diciembre del 2020, en la vía hacia Punta Chame.
Por este caso, el Juez de la causa estableció un término de seis meses para que el Ministerio Público profundice en las investigaciones.
La madrugada del 11 de enero, en Panamá Oeste, los dos implicados en este caso presuntamente asesinaron de varios disparos a Rodríguez Núñez, alias el “Rasta”.
Juez de Garantías legalizó dos compras controladas que serán usadas como evidencia en investigación por drogas en Chiriquí.
La juez valoró la existencia de los riesgos procesales tales como: atentar contra la víctima y testigos, desatención del proceso; así como por la vinculación del imputado en el hecho punible ante la naturaleza y gravedad del delito.
De acuerdo con el experto, la decisión de las magistradas, que llamaron a Martinelli a un nuevo juicio, deja mal parado a Panamá ante el mundo.
El abogado defensor de derechos humanos, Víctor Rodríguez, dijo que a las magistradas hay que enviarlas a estudiar derecho internacional.
La defensa del expresidente Martinelli pide que se explique el procedimiento y el manual utilizado para fijar el juicio oral, debido a que hay denuncias de que no hay fecha libre hasta el 2022.
La defensa del exmandandatario indicó que solicitará una audiencia de afectación de derecho, esto ante la manipulación del calendario de juicios en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).
Según fuentes judiciales, las intenciones de la magistrada López contra Martinelli estarían basadas en sus aspiraciones de ser presidenta de la Corte.
Los extranjeros fueron aprehendidos por el Senan, cuando viajaban a bordo de una embarcación de fabricación artesanal tipo semisumergible, donde transportaban 1,830 paquetes de cocaína.
El acuerdo de pena fue consensuado entre el Ministerio Público, representado por el Fiscal adjunto de Drogas, Edgar Tamayo; la defensa del imputado y el propio pelotero, quien aceptó su responsabilidad de los hechos.
Juristas consideran que adelantarle el juicio a Ricardo Martinelli sería violatorio y discriminatorio con personas que están esperando ser enjuiciadas.
El denunciante indicó que algunos funcionarios han sido amenazados con que si no adelantan la fecha del juicio a Martinelli, serían despedidos.
“Se están presionando a los funcionarios que tienen que ver con las asignaciones de fechas en audiencias de juicio oral, para que la fecha no sea mayor a abril de 2021, pese a que las fechas ya fijadas están hasta mayo de 2022”, dijo la voz anónima.
Las autoridades no descartan que estas grandes sumas de dinero son introducidas al territorio panameño, supuestamente, para el pago de algún tipo de negocio relacionado con el narcotráfico.
La persona involucrada de este caso fue llevada ante el juez de garantías la mañana del martes 1 de diciembre para la realización de la audiencia de imputación de cargos donde se le legalizó la aprehensión y se le decretó la detención provisional por seis meses hasta que terminen las investigaciones y otras medidas cautelares.
La jueza Walkiria Martínez, además de aplicar la medida cautelar basándose en que era necesaria, porque existen riesgos procesales como: el riesgo de afectación de pruebas, también legalizó la aprehensión y formuló cargos en contra de este ciudadano panameño.
Diego Fernández también dio crédito a la valoración del Tribunal de Juicio Oral en cuanto a los señalamientos hechos por Rivera Calles sobre las "presiones externas" que recibió en este proceso.