tu-empleo
Ventajas de evaluar al personal
- Publicado:
/ - La organización La empresa debe establecer un estilo de dirección común.Clarificar la importancia y significado de los puestos de trabajo.Estimular a las personas para que consigan mejores resultados.Valorar objetivamente las contribuciones individuales.Identificar el grado de adecuación de las personas a los puestos y optimizar las capacidades personales.También la empresa debe mejorar el rigor y la equidad de las decisiones que afectan a la gestión de los recursos humanos (promoción y retribución).Lo que se persigue a todos los niveles es una gestión eficaz del rendimiento de las personas que se encuentran dentro de una organización.Los evaluadores Deben dar sentido a la actividad de los evaluados dentro de la organización, dándoles a conocer sus puntos fuertes y sus áreas de mejora.Dar información a los colaboradores sobre las prioridades y pautas para el desarrollo de su trabajo.Reforzar la sensación de equidad gracias al reconocimiento de los esfuerzos personales.Potenciar el conocimiento y las relaciones interpersonales con sus colaboradores.H ay muchos detractores de la evaluación del desempeño, tanto entre evaluadores como entre evaluados.Cualquier persona que trabaja en una empresa siempre ha sido evaluada por su superior, aunque de una forma informal.Por lo tanto, y dado que la experiencia demuestra que esa valoración se realiza inevitablemente y puede repercutir en promociones, incentivos o gratificaciones, la tendencia lleva a formalizar la evaluación de los trabajadores.Para ello se dispone de herramientas y procedimientos que permitan ser objetivos y homogeneizar esta práctica de recursos humanos.Primero se deben describir las áreas de trabajo, luego hacer cuantificables las valoraciones y posteriormente desarrollar el proceso.Para que los colaboradores se desarrollen, la evaluación debe contemplar el futuro y analizar lo que estos pueden hacer para desarrollar y aportar su máximo potencial en la empresa.Para ello, los directivos deben establecer un canal de comunicación para facilitarles la información y el apoyo necesarios para conseguirlo.La finalidad de las evaluaciones de desempeño es realizar una gestión eficaz del rendimiento de las personas dentro de la organización.Los sistemas de desarrollo profesional más utilizados son los que tengan como finalidad integrar, motivar y capacitar al personal.Estas tareas requieren de personal que se encargue de actividades específicas para lograr los objetivos.Actualmente existe una necesidad de formación continua, de lo contrario se pierden capacidades y oportunidades de trabajo.