variedades

Acceso a la salud, sigue siendo un reto en los países de las Américas

El acceso a la salud no solo es determinante para el crecimiento de las economías, sino para el avance de la ciencia en sí, menciona Luiz Arantes, Líder Médico para Pfizer Latinoamérica.

Fanny Arias - Actualizado:

Un 30% de la población de las América pasa por esta situación. Foto: Ilustrativa / Pexels

El acceso a la salud sigue siendo una piedra en el camino para casi un 30% de la población de los países de las Américas. La lucha continúa. No es una tarea fácil. Es un problema de años.

Versión impresa

Al respecto, la Organización Panamericana de la Salud considera que para facilitar este acceso deben implementar acciones con un enfoque multisectorial y así fomentar el compromiso de toda la sociedad para promover la salud y el bienestar de sus habitantes.

Tras dos años de la emergencia sanitaria, la Organización de las Naciones Unidas señala que los sistemas de salud pública robustos y la preparación para emergencias son fundamentales para las comunidades y sus economías.

A finales de 2020 se registraban pérdidas de hasta 375 mil millones de dólares al mes a nivel global debido a la pandemia , sin embargo, tras este panorama hoy la región enfrenta otro panorama ya que en su conjunto apunta a un crecimiento de 2.4% en 2022, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional.

En tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico resalta que la recuperación económica estará en función de que los países puedan garantizar los recursos para seguir desplegando vacunas para su población, por lo que los esfuerzos requieren una acción multilateral efectiva para compartir conocimientos, recursos médicos y financieros.

El acceso a la salud no solo es determinante para el crecimiento de las economías, sino para el avance de la ciencia en sí, menciona Luiz Arantes, Líder Médico para Pfizer Latinoamérica.

Datos

Especialistas en salud, creen en el impulso a la salud como motor de recuperación y bienestar, particularmente en Latinoamérica.

Los avances e innovaciones médicas que surgen de compañías como Pfizer pierden sentido si no llegan a manos de los pacientes que las necesitan, reflexiona Carlos Murillo, presidente de Pfizer Latinoamérica.

VEA TAMBIÉN: Rescatistas de animales en Antón: Ángeles para los seres sin voz

Aún queda mucho camino por recorrer, este problema no es algo nuevo, pero se siguen trabajando en mecanismo para mejorar esta situación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook