variedades

'Actúa ahora': Campaña destinada a la acción individual frente al cambio climático

Todos pueden vivir de una forma más sostenible, no obstante, para lograrlo deben prestar atención a sus estilos de vida y entender cómo afecta a su entorno.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

'Actúa ahora' es la campaña de Naciones Unidas destinada a la acción individual frente al cambio climático y a la sostenibilidad. ONU

Con pequeñas acciones todos pueden contribuir a reducir el cambio climático y cuidar del planeta.

Versión impresa

La campaña "Actúa Ahora", de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es una iniciativa destinada a la acción individual frente al cambio climático y a la sostenibilidad.

El objetivo es hacer cambios de hábitos y tomar decisiones que conlleven menos efectos perjudiciales para el medio ambiente.

"Actúa Ahora" enfatiza que todos pueden vivir de una forma más sostenible, sin embargo, para lograrlo hay que prestar atención a la manera en la que se vive y entender cómo el estilo de vida impacta el entorno.

"Tomamos cientos de miles de decisiones durante el transcurso de nuestras vidas. Las decisiones que tomamos y los estilos de vida que seguimos tienen un profundo impacto en nuestro planeta", resalta la campaña.

Para hacer cambios pueden iniciar con 10 sencillos cambios: Lleve su propia bolsa, tome duchas de 5 minutos, conduzca menos, apague las luces, consuma productos locales, recicle, consuma más vegetales, rellene y reutilice, desenchufe y opte por la moda ecológica.

Estos pequeños cambios los pueden ir monitoreando y midiendo su impacto a través de la app de la campaña "AWorld", pueden registrar sus hábitos y adicional se sugiere acciones que pueden incorporar a su día a día para reducir la huella de carbono o ahorrar agua o energía.

También pueden participar en jornadas educativas, en desafíos de grupo, recibir consejos y hacer cuestionarios, todo ello para vivir de manera más sostenible.

Al registrar sus acciones personales en el bot, la cuenta global aumenta, y contribuyen al poder de la acción colectiva. De acuerdo a la página de la ONU, 2 millones 671 mil 668 acciones alrededor del mundo.

La campaña "Actúa ahora" se puso en marcha en la Conferencia sobre el Cambio Climático en diciembre de 2018.

A saber

Hoy se conmemora el Día Mundial de los Océanos, los encargados de producir al menos el 50% de oxígeno del planeta y albergar la mayor parte de la biodiversidad del planeta.

Este año el lema es "El océano: vida y medio de subsistencia" con el fin de crear conciencia y preservar y proteger los océanos, pero para ello, hay que comprender este recurso y cómo los seres humanos se relacionan con él.

VEA TAMBIEN: 'Tips' para una buena salud bucodental

"Con el 90% de las poblaciones de peces grandes mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer", indica la ONU.

En este sentido, el programa anual de este año ensalzará las maravillas del océano como fuente de vida que apoya a la humanidad y a todos los demás organismos de la Tierra a través de un evento virtual.

El evento se celebrará a través de https://bit.ly/2TPVVEf, donde hablarán líderes de opinión, famosos que son defensores de la causa, socios institucionales, voces de la comunidad, empresarios y expertos de la industria sobre la biodiversidad y la oportunidad económica que sustenta el océano.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook