variedades

'Actúa ahora': Campaña destinada a la acción individual frente al cambio climático

Todos pueden vivir de una forma más sostenible, no obstante, para lograrlo deben prestar atención a sus estilos de vida y entender cómo afecta a su entorno.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

'Actúa ahora' es la campaña de Naciones Unidas destinada a la acción individual frente al cambio climático y a la sostenibilidad. ONU

Con pequeñas acciones todos pueden contribuir a reducir el cambio climático y cuidar del planeta.

Versión impresa

La campaña "Actúa Ahora", de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es una iniciativa destinada a la acción individual frente al cambio climático y a la sostenibilidad.

El objetivo es hacer cambios de hábitos y tomar decisiones que conlleven menos efectos perjudiciales para el medio ambiente.

"Actúa Ahora" enfatiza que todos pueden vivir de una forma más sostenible, sin embargo, para lograrlo hay que prestar atención a la manera en la que se vive y entender cómo el estilo de vida impacta el entorno.

"Tomamos cientos de miles de decisiones durante el transcurso de nuestras vidas. Las decisiones que tomamos y los estilos de vida que seguimos tienen un profundo impacto en nuestro planeta", resalta la campaña.

Para hacer cambios pueden iniciar con 10 sencillos cambios: Lleve su propia bolsa, tome duchas de 5 minutos, conduzca menos, apague las luces, consuma productos locales, recicle, consuma más vegetales, rellene y reutilice, desenchufe y opte por la moda ecológica.

Estos pequeños cambios los pueden ir monitoreando y midiendo su impacto a través de la app de la campaña "AWorld", pueden registrar sus hábitos y adicional se sugiere acciones que pueden incorporar a su día a día para reducir la huella de carbono o ahorrar agua o energía.

También pueden participar en jornadas educativas, en desafíos de grupo, recibir consejos y hacer cuestionarios, todo ello para vivir de manera más sostenible.

Al registrar sus acciones personales en el bot, la cuenta global aumenta, y contribuyen al poder de la acción colectiva. De acuerdo a la página de la ONU, 2 millones 671 mil 668 acciones alrededor del mundo.

La campaña "Actúa ahora" se puso en marcha en la Conferencia sobre el Cambio Climático en diciembre de 2018.

A saber

Hoy se conmemora el Día Mundial de los Océanos, los encargados de producir al menos el 50% de oxígeno del planeta y albergar la mayor parte de la biodiversidad del planeta.

Este año el lema es "El océano: vida y medio de subsistencia" con el fin de crear conciencia y preservar y proteger los océanos, pero para ello, hay que comprender este recurso y cómo los seres humanos se relacionan con él.

VEA TAMBIEN: 'Tips' para una buena salud bucodental

"Con el 90% de las poblaciones de peces grandes mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer", indica la ONU.

En este sentido, el programa anual de este año ensalzará las maravillas del océano como fuente de vida que apoya a la humanidad y a todos los demás organismos de la Tierra a través de un evento virtual.

El evento se celebrará a través de https://bit.ly/2TPVVEf, donde hablarán líderes de opinión, famosos que son defensores de la causa, socios institucionales, voces de la comunidad, empresarios y expertos de la industria sobre la biodiversidad y la oportunidad económica que sustenta el océano.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook