variedades

Adán llegó unos 84 mil años tarde a su cita con Eva

IPAT - Publicado:
El primer ancestro de los hombres con el modelo genético actual apareció en Africa unos 84.

000 años después de que la primera mujer con un genoma similar al actual apareciera sobre el planeta, según un estudio que publica la revista Nature Genetics.

Un grupo de investigadores de la Universidad Stanford, en California, han llegado a conclusiones que sustentan la hipótesis de que existió una "Eva" -o ancestro único común a todas las hembras humanas- y un "Adán", el superabuelo de todos los machos humanos.

Las evidencias científicas sustentan la hipótesis de que los primeros humanos vivieron, amaron y murieron en Africa, pero también indican que el supuesto Adán fue terriblemente impuntual en su cita con Eva.

Los científicos que apoyan sus teorías acerca de la especie humana en la evidencia de fósiles creen que los primeros ejemplares de Homo sapiens sapiens, la variedad a la cual pertenecen los humanos actuales, aparecieron en Africa o el sudoeste de Asia hace unos 150.

000 años.

Para entonces, aquellos ejemplares habían desarrollado ya el tamaño de cerebro de los humanos actuales.

Los mismos científicos creen que esos hombres primitivos migraron de Africa a Asia y Europa, donde los restos fósiles más antiguos que se han hallado de esta variedad, la nuestra actual, datan de unos 50.

000 años.

El estudio de los científicos de Stanford descendió de las múltiples ramas del árbol genealógico de los humanos por dos tallos: el cromosoma Y -que determina el sexo y es exclusivo de los hombres- y el ácido desoxirribonucleico (ADN) mitocondrial, que las mujeres transmiten, sin cambios, de madre a hija.

Para ello, el equipo que encabeza Peter Underhill y que incluyó colaboradores en Estados Unidos, Europa, Israel y Africa, recolectó muestras de cromosomas Y de más de 1.

000 hombres de 22 áreas geográficas, y realizó un análisis genético de las mutaciones que marcan "generaciones".

De esa manera encontraron un tallo común y único que ubica al primer macho humano en algún sitio de Africa hace unos 59.

000 años.

Los estudios del ADN de mitocondria, una parte peculiar de nuestra configuración de genes que proviene exclusivamente de la madre, han confirmado la hipótesis de que los primeros humanos salieron de Africa, pero indican que la primera hembra humana similar genéticamente a la actual anduvo por los mismos pagos africanos hace unos 143.

000 años.

El estudio en la revista Nature Genetics sugiere que la selección natural quizá puso presiones específicas sobre los individuos con el cromosoma Y y la configuración actual, que tardó más en fijarse poblacionalmente que la de su compañera.

.

Una explicación para el desencuentro de la hipotética Eva y el supuesto Adán, según el estudio, es que hace unos 143.

000 años, entre todas las secuencias diferentes de ADN de mitocondria flotantes en la población humana, una se mostró más ventajosa para sus portadoras y empezó a propagarse.

Eventualmente, indica el artículo, todas las mujeres que tenían otras versiones del ADN, tuvieron menos fortuna en su descendencia.

De forma similar, pero unos 84.

000 años más tarde, entre las diferentes versiones del cromosoma Y entre los machos humanos, una en particular se tornó predominante.

De hecho los científicos creen que tanto el cromosoma X, cuya presencia doble X -o XX - determina el sexo femenino, y el cromosoma Y, cuya presencia en la combinación XY determina el sexo masculino, estuvieron presentes entre los primitivos Homo erectus hace unos 2 millones de años.

Es decir antes de que apareciera las ramas del hombre de Neardenthal (homo neardenthaliensis) y el sapiens (homo sapiens) hace unos 600.

000 años.

Lo curioso es que la variedad de cromosoma Y que predomina entre los hombres modernos empezó a propagarse hace, relativamente, poco tiempo.

El artículo señala que el amplio conjunto de nuevos marcadores moleculares que obtuvieron Underhill y sus colegas en este estudio, puede ayudar en la investigación médica de la aparente disminución de la calidad del esperma humano en todo el planeta.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook