variedades

'Al Oído', primer festival de 'podcast' en Iberoamérica

El evento es gratis y se desarrollará a partir de hoy hasta mañana en la modalidad virtual.

Belys Toribio - Publicado:

Primer festival Iberoamericano de 'podcast'. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Convencidos de que la industria emergente del podcast en español necesita espacios de reflexión y conexión, RTVC Sistema de Medios Públicos de Colombia organizó el primer festival Iberoamericano de podcast llamado "Al Oído".

Versión impresa

El festival tiene como fin crear una comunidad, ofrecer inspiración, apoyo y generar diálogos de la mano de grandes podcasters, productoras independientes, plataformas de distribución y medios de comunicación tradicionales.

El evento es gratis y se desarrollará a partir de hoy hasta mañana en la modalidad virtual. Las inscripciones se deben realizar a través de https://podcast.rtvc.gov.co/register.

Esta industria tiene una búsqueda constante de nuevos oyentes y a la vez, estos, están investigando sobre nuevas historias. Por ello, el festival contará con una muestra de episodios de podcasts, los realizadores contarán sus experiencias alrededor de la creación de los mismos.

En este sentido, el festival contará con la participación de ocho países: Colombia, Argentina, España, Perú, México, Chile, Estados Unidos y Uruguay.

Adicional a la muestra de podcats también se contará con una sección de talleres, los cuales incluyen desde las técnicas de producción, pasando por la creación narrativa, hasta la distribución y creación de comunidad.

Básicamente, se busca un espacio de aprendizaje donde se puedan adquirir las herramientas básicas para iniciar un proyecto o las claves para potencializar uno ya creado y pasar al siguiente nivel.

Y, por último, pero no menos importante, se desarrollará una sección de conversatorios, donde se hablarán sobre las principales dudas que giran en torno a esta incipiente industria. Por ejemplo: ¿Qué hicieron los grandes podcasts iberoamericanos para pasar del sueño a la realidad?, ¿Cómo hacer un podcast y sobrevivir en el intento?, ¿Cómo lo están haciendo los medios tradicionales?, ¿Cuál es el presente de la industria del podcast en la región y cómo se construye su futuro?

VEA TAMBIÉN: Carlos Vives lanzó la versión literaria de 'Cumbiana'

Inauguración

El primer día del festival, hoy, iniciará a las 9:00 a.m, con las palabras de apertura de Álvaro García, gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos de Colombia.

De las 10:00 a.m a las 4:00 p.m se estarán realizando los conversatorios y a partir de las 6:00 p.m se presentará la muestra de podcats.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook