Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Artesanías con palma de iraca

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artesanías / Colombia / Emprendimiento / Feria / Turismo

PANAMÁ

Artesanías con palma de iraca

Actualizado 2023/04/20 00:00:34
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Entre un 70% y 80% de la actividad económica de este municipio, es la fabricación de artesanías a base de la palma de iraca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las artesanía son muy conocidas en otros países, ya que sus creadores tienen gran participación en ferias internacionales. Fotos: Fanny Arias

Las artesanía son muy conocidas en otros países, ya que sus creadores tienen gran participación en ferias internacionales. Fotos: Fanny Arias

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pandilleros se toman obras de construcción

  • 2

    Presidente del club de padres del Naudeau rompe el silencio

  • 3

    Autoridad Marítima en otro escándalo, esta vez por encubrimiento

"El Pesebre del Atlántico", es el nombre con el que también se le conoce a Usiacurí, un municipio del departamento del Atlántico en Colombia.

Este nombre se dio, tal como cuenta la historia, porque sus casas pintorescas están montadas sobre una irregular topografía, como una tradición cristiana navideña.

Entre un 70% y 80% de la actividad económica de este municipio, es la fabricación de artesanías a base de la palma de iraca.

Artesanías que no solo son conocidas en el país, sino también fuera del territorio colombiano, pues los artesanos tienen gran participación en ferias internacionales, donde llevan sus carteras, bolsos, monederos, paneras y tapetes, entre otros. La lista de productos es larga.

Las antiguas generaciones confeccionaban sus artesanías con palma de Cuba, la traían de este país, dice Panamá América, la artesana Katherine de la Hoz.

No obstante, llega un momento en que la palma de Cuba no logra ingresar al país y empiezan una nueva búsqueda de la materia y es cuando llega a Usiacurí: la palma de iraca.

De acuerdo a de la Hoz, esta no crece en Usiacurí, pues en el lugar la planta no se desarrolla como debe ser, por eso la traen de otros puntos del país. Debe ser grande para que eche un cogollo largo y de este, después de un proceso, salga la palma para tejer.

La artesana cuenta que los primeros artesanos empezaron haciendo trenzas, no obstante, vino un visitante de Europa a Usiacurí y trajo un cofrecito en hilo y una niña replicó el cofre, pero no le daba la forma. "Un señor le hizo la estructura en alambre y ella lo forró con la palma de iraca, y de ahí empezaron a trabajar el alambre y la palma de iraca. Se hacían muebles, cofres y paneras, entre otros".

Después se sumergieron en las puntadas básicas, que son varias y es las que aplican actualmente.

En 1990 entró el color y empezaron tiñendo la palma con materia natural como achiote y pepa del aguacate, esto daba tonos pasteles o tierra, después llegaron las anilinas. Para este proceso utilizan una olla grande, para tinturar la palma.

Aprendizaje y enseñanza

Con el muestrario de puntadas en mano, de la Hoz comparte que antes nadie enseñaba las técnicas, "nosotros veíamos a nuestros padres y cuando teníamos 6 o 7 años ya sabíamos hacer trenzas…. que es lo primero que uno aprende".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, actualmente en el colegio de este municipio hay una asignatura que se llama Artesanía y emprendimiento, "ya les enseñan a los niños a tejer… es una ventaja".

Turismo

Usiacurí queda a una hora de Barranquilla (Colombia) y además de ver sus hermosas artesanías, podrán visitar la Iglesia Santo Domingo de Guzmán.

En el lugar se puede apreciar las pinturas resultado del proyecto "Usiacurí es más", que le apostó al arte y la cultura para visibilizar este territorio.

Y si tiene planeado ir a Barranquilla y aún no ha decidido dónde hospedarse, una opción será el hotel Barranquilla Marriott, ubicado en Puerto Colombia. Desde este punto les será muy cómodo llegar a Usiacurí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

 El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez junto el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atención

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La fundación de Parita también se celebró con un multitudinario desfile cívico, en el que participaron unas 20 delegaciones estudiantiles de diferentes regiones del país, además de representantes . Foto. Thays Domínguez

Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Confabulario

Tres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

El Gobierno panameño mantiene la expectativa de un crecimiento económico del 4 % para este año. Foto: Pexels/Luis Quintero

La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".