variedades

Autocuidado, es una clave para el bienestar

Esta toma fuerza como política de salud pública.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

La mirada puesta en el autocuidado. Pixabay/Ilustrativa

A pesar de que los medicamentos innovadores son vitales para una sociedad saludable, el autocuidado se vislumbra como una práctica indispensable para garantizar el bienestar general de la población y una inversión de los recursos más enfocada en enfermedades crónicas.

Versión impresa

Una población más informada en materia de salud y que recurra al uso responsable de medicamentos de venta libre, resulta de gran ayuda para concentrar los recursos en la atención de padecimientos crónicos o en emergencias sanitarias como la ocasionada por la covid-19, reitera Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma)

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el autocuidado se refiere a una actitud activa y responsable hacia la calidad de vida.

"Y si pensamos que una población con una mejor calidad de vida tiene innumerables impactos sociales, políticos y económicos en un país, el autocuidado debe ser parte de cualquier política de salud pública", resaltó Victoria Brenes, directora ejecutiva de Fedefarma.

Por eso, Brenes recuerda que el autocuidado se basa en siete pilares o acciones básicas. ¿Cuáles son?

Brenes menciona: Estar bien informado sobre la salud, ser consciente de las propias condiciones físicas y mentales, practicar actividades físicas, tener una dieta saludable, evitar actitudes de riesgos para la salud (como fumar o abusar del alcohol), tener buenos hábitos de higiene, y hacer uso consciente y responsable de los productos de salud.

Uno de los pilares del autocuidado es el uso consciente y responsable de los productos de salud, que incluye el empleo de medicamentos que no requieren receta médica, según la especialista de Fedefarma.

VEA TAMBIÉN: Erika Ender: Su ahijada Evaluna Montaner está entre las tres más votadas para ser la 'Poderosa #25' de este año

Hay una gran diferencia entre la automedicación responsable y la autoprescripción, dice la OMS.

En el primer caso, el paciente usa medicamentos sin receta médica para el tratamiento de condiciones no graves; mientras que el segundo implica la acción incorrecta de adquirir y utilizar medicamentos que solamente pueden ser prescritos por un médico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook