variedades
Baldosas... elegancia en el hogar
Erika Elizabeth Benitez - Publicado:
Una encimera de baldosas o azulejos puede darle un aire diferente a su cocina.En el caso de que ya la tenga, pero desee reemplazar las antiguas, el trabajo puede ser algo laborioso; pero, sin duda, el resultado vale la pena.Las baldosas son elementos de mortero de cemento, generalmente utilizadas para revestimiento de suelos y paredes.Se emplean en construcciones a la intemperie, interiores de viviendas, pavimentos industriales y recintos húmedos.En general, donde se requieren pisos lisos, no absorbentes y de fácil limpieza.Las baldosas se fabrican a partir de composiciones de arcillas y otras materias primas inorgánicas, que se someten a molturación yo amasado, se moldean y seguidamente son secadas y cocidas a temperatura suficiente para que adquieran con carácter estable las propiedades requeridas.Las baldosas pueden ser no esmaltadas (UGL) o esmaltadas (GL).Las baldosas no esmaltadas se someten a una cocción única; las baldosas esmaltadas reciben una cubierta vitrificable entre una primera y una segunda cocción.También encontramos baldosas cerámicas, rústicas precuradas, hechas a mano con motivos religiosos, como La Virgen María y San Pedro o simple y sencillamente de flores, animales, entre otros diseños.Según su textura superficial, las baldosas pueden ser lisas o en relieve.Según su elaboración se dividen en: Constituida por dos capas de mortero; una inferior, formada por arena y cemento, una superior, constituida por cemento, un material inerte y pigmentos destinados a dar a la pieza el color deseado.Los morteros de ambas capas se emplean húmedos.Es aquella que está formada por tres capas de mortero; una inferior, compuesta de arena y cemento; una intermedia llamada capa secante, compuesta de una mezcla seca de arena fina y cemento; y una superior, formada por cemento, un material inerte y pigmentos (esta última capa se aplica en estado líquido).Uno decorativo y otro práctico.En las cocinas y los baños, protegen las paredes de las salpicaduras de agua o manchas que se producen al cocinar.Las baldosas extraídas de las canteras son de larga duración, resistentes al calor y a la arenilla.Son fáciles de reponer, ideales para la restauración y pavimentación de las superficies.