variedades

Bebés reconocen canciones que oyeron durante el embarazo

Katherine Palacio P./ - Publicado:
Niños son capaces de reconocer canciones que oyeron mientras se encontraban en el vientre de su madre, según un estudio de un grupo de científicos británicos que se hizo público recientemente.

Según se informó, el grupo de expertos, dirigido por la doctora Alexandra Lamont de la Facultad de Psicología de la Universidad de Leicester (centro de Inglaterra), comprobaron que los sonidos que escucha un feto cuando está en el útero de la madre pueden influir a la larga más de lo que se pensaba inicialmente.

La investigación, cuyos resultados emitió esta semana la cadena de televisión BBC en el programa "Child of Our Time", involucró a once bebés de doce meses de edad a quienes sus madres les hicieron escuchar, durante los últimos tres meses del embarazo, una pieza musical.

Las madres tuvieron la opción de elegir entre todo tipo de estilo musical: clásico, pop, reggae.

.

.

Entre las melodías escogidas, estaban las de compositores como Vivaldi, Mozart, o grupos más actuales como "UB40".

Cuando los bebés cumplieron doce meses se les hizo escuchar la canción que habían oído durante el embarazo, así como otras de estilo similar pero que no conocían: los bebés demostraron una clara preferencia por la que habían oídodurante su gestación.

Las preferencias de los niños se midieron según el tiempo que permanecieron mirando hacia los altavoces iluminados con luces de discoteca de donde procedía cada una de las piezas de música que oían.

Un grupo de control de otros once niños, a los que no se había hecho escuchar música durante la gestación, no mostró ninguna preferencia en cuanto a las melodías.

La doctora Lamont explicó que no importa tanto el estilo como el ritmo de la pieza: "los bebés que escucharon canciones movidas demostraron más claramente su preferencia que los niños que oyeron piezas más lentas".

Ya se conocía que el feto es capaz de oír transcurridas veinte semanas desde su concepción.

El estudio mostró, también, que los recuerdos musicales de los bebés no están relacionados con la inteligencia y que no existe el llamado "Efecto Mozart", un supuesto mayor desarrollo cerebral en aquellos bebés expuestos a la música clásica.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook