Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Botiquín de primeros auxilios para mascotas: ¿Qué debe tener?

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Auxilio / Emergencia / Mascotas / Medicamentos / Médicos veterinarios

PANAMÁ

Botiquín de primeros auxilios para mascotas: ¿Qué debe tener?

Publicado 2022/02/26 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Para adquirir un botiquín es recomendable asesorarse con un veterinario, para que le indique las dosis correctas de los medicamentos y en qué tipo de emergencias los puede utilizar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El botiquín debe tener medicamentos básicos necesarios para cualquier emergencia. Foto: Jim Coronado

El botiquín debe tener medicamentos básicos necesarios para cualquier emergencia. Foto: Jim Coronado

Noticias Relacionadas

  • 1

    Imágenes impactantes de la guerra entre Rusia y Ucrania

  • 2

    ¿Por qué el metro de Kiev es el mejor refugio para los ucranianos?

  • 3

    Ucrania en alerta por aumento de radiación en Chernóbil tras la llegada de los rusos

Al igual que con los seres humanos es muy conveniente tener en casa un botiquín de primeros auxilios para atender cualquier emergencia que se presente con nuestra mascota.

En Panamá esta práctica es poco común debido al desconocimiento respecto a los cuidados de las mascotas y sobre la existencia del botiquín básico de emergencia.

La médico veterinaria Fátima Valdés, de Clínica Veterinaria Clinivet (@clinivet26), enfatiza que los medicamentos de uso humano están contraindicados en animales y por razón se debería tener un botiquín con medicinas de uso veterinario para brindarle los primeros auxilios a nuestras mascotas en caso de que sea necesario.

El botiquín debe tener medicamentos básicos como para el control del vómito, diarrea, intoxicación, un AINE (para la fiebre, dolor e inflación), termómetro, gasa y pastillas para la alergia.

Valdés hace hincapié en la importancia de que los propietarios de mascotas se asesoren con un médico veterinario a la hora de comprar un botiquín para que le calcule las dosis de los medicamentos que contiene y así poder estar preparado cuando se presente una emergencia.

En este sentido, enfatiza que la automedicación no es recomendable, por ello, es necesario que su médico veterinario de confianza le indique cuáles son las dosis correctas de los medicamentos que contiene el botiquín.

Stephanie Pérez tiene un can, un maltés con poddle de 7 años, llamado Shubby, quien fue diagnosticado con epilepsia cuando tenía aproximadamente un año de edad y cada vez que sale de casa Pérez se prepara por si ocurre alguna emergencia.

No lleva consigo un botiquín de primeros auxilios, pero si prepara una maleta con las cosas necesarias para Subby, la tarjeta de vacunas, medicamento para la epilepsia (fenobarbital), humectante para las huellitas, agua y comida, pañitos húmedos y algún juguete.

VEA TAMBIÉN: 'Majo', la 'influencer' panameña que lucha por la inclusión desde la televisión pública

Pérez indica que le costaba mantener la calma al principio de los episodios epilépticos de su mascota, ya que era algo que jamás había visto en perros y con el paso del tiempo aprendió a controlar sus emociones.

Ante una emergencia los especialistas aconsejan mantener la calma y llevar la mascota con un médico veterinario lo más pronto posible.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia de Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar. Foto: MiAmbiente

Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".