variedades

Cáncer de mama, una atención más precisa

Gracias a los avances se ha logrado poner a disposición de las personas con un diagnóstico de cáncer de mama, tratamientos personalizados y dirigidos.

- Actualizado:
El cáncer de mama se da cuando se produce un incremento descontrolado en las células de los senos, crecimiento que podría alimentarse de hormonas o ser generado por factores genéticos. No obstante, el abordaje de este tipo de cáncer se ha transformado en los últimos años.  Ha cambiado el pronóstico y la calidad de vida del paciente, “ahora tenemos mejores medicamentos, medicamentos dirigidos y terapia molecular. Diferentes tipos de cáncer de mama, tienen un tratamiento personalizado”, explica Omar Castillo Fernández, oncólogo médico, jefe del servicio de oncología médica del Instituto Oncológico Nacional.  El especialista resalta que, lo primordial es que la mujer conozca su cuerpo y se detecta una masa que vaya al médico. “El estudio más fidedigno para detectar un cáncer de mama es la mamografía, se recomienda como un estudio anual a partir de los 50 años, en una paciente que no se palpa ninguna lesión”, dice. Si se palpa una lesión antes de esta edad deben hacerse un estudio diagnóstico.  “Las jóvenes que se palpan (una masa) lo más seguro es que no sea algo maligno, sino benigno”, comparte el oncólogo.  Factores de riesgo El sexo es uno de ellos, la mujer tiene más riesgos de padecer cáncer de mama, dice Castillo.  Menos del 1% de este cáncer ocurre en el hombre, es decir, que por “ser mujer, va a incrementar el riesgo de este tipo de cáncer”. Otro riesgo, es la no lactancia, pues una mujer que da lactancia materna tiene un efecto protector.  Los embarazos también disminuyen el riesgo de cáncer de mama.  La terapia de reemplazo hormonal también entra en esta lista, pues si una mujer después de la menopausia sigue tomando hormonas, aumentan el riesgo.  La obesidad, el sedentarismo y el consumo de alcohol, son factores de riesgo.  Tratamiento y más La investigación y el desarrollo han desafiado el entendimiento y el abordaje de este tipo de cáncer, indica el doctor Andrés Rojas, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe. “Gracias a estos avances científicos se ha logrado poner a disposición de las personas con un diagnóstico de cáncer de mama, tratamientos personalizados y dirigidos, según el subtipo que tengan, de forma que se pueda tratar la enfermedad de una manera más eficaz”, añade durante el lanzamiento de la campaña “Dooble Check”.  Campaña La campaña “Dooble Check, te cuidas tú, te cuidamos nosotros” de AstraZeneca se enfoca en dos grandes aristas: el autoexamen de mama, porque la mujer debería ser capaz de conocer su cuerpo y conocer su mama y que está cambiando, y así podrá tener un diagnóstico y tratamiento adecuado, dice Rojas.  Y es un “Dooble Check” , ya que si las mujeres no encuentran ninguna alteración al llegar a sus 50, también deberían hacerse su mamografía para descartar cualquier anomalía.  ¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook