variedades

Cáncer de pulmón, por una detección temprana

Se ha percibido como una patología ligada directamente por el consumo de tabaco, estigma que ha afectado tantos a los pacientes fumadores como los no fumadores.

Fanny Arias - Actualizado:

Con los avances tecnológicos el cáncer de pulmón ha dejado de ser una sentencia de muerte. Foto: Pixabay

Al año son diagnosticados 300 mil casos nuevos de cáncer de pulmón, enfermedad que es catalogada como la primera causa de muerte a nivel mundial.

Versión impresa

El 85% de esos pacientes se encuentran en etapa avanzada, señalan organismos internacionales, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, hoy, 17 de noviembre.

Esta patología se ha percibido como una enfermedad ligada directamente por el consumo de tabaco, un estigma que ha afectado tantos a los pacientes fumadores como los no fumadores, y aunque no todos los tipos de cáncer de pulmón son ocasionados por este factor, es importante que se implementen políticas antitabaco y planes de detección temprana con el fin de para reducir la carga de esta patología, indicó el Dr. Andrés Rojas, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.

Adicional, la falta de conocimiento acerca de los avances terapéuticos que se han alcanzado en los últimos años, hace que los pacientes sigan pensando en el cáncer de pulmón como una sentencia de muerte, rodeada por una cultura de silencio.

"El camino de la atención del cáncer de pulmón es complejo y a menudo se puede esperar que los pacientes se enfrenten con un apoyo limitado", añadió.

Acción

A pesar de la considerable carga económica que representa para la salud pública, pocos países latinoamericanos trabajan por objetivos específicos para tratar la enfermedad, y aquellos que lo hacen, no monitorean a los pacientes y sus tratamientos, lo que dificulta la recopilación de data que permita evaluar su progreso en el tiempo, consideró.

Para ello, se deben establecer estrategias planificadas y adaptadas a los recursos disponibles de cada país, ya que la detección temprana podría significar un cambio en las estadísticas de la enfermedad, reduciendo los costos de los tratamientos y ampliando sus posibilidades, con el fin de brindar sobrevida en los pacientes.

En el marco del Día Mundial del Cáncer de pulmón, AstraZeneca presentó el informe "Costo de la Inacción", donde se visibiliza la importancia de la necesidad de establecer estructuras de detección temprana, diagnóstico oportuno y políticas públicas en los sistemas de salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook