variedades

Cáncer de pulmón, por una detección temprana

Se ha percibido como una patología ligada directamente por el consumo de tabaco, estigma que ha afectado tantos a los pacientes fumadores como los no fumadores.

Fanny Arias - Actualizado:

Con los avances tecnológicos el cáncer de pulmón ha dejado de ser una sentencia de muerte. Foto: Pixabay

Al año son diagnosticados 300 mil casos nuevos de cáncer de pulmón, enfermedad que es catalogada como la primera causa de muerte a nivel mundial.

Versión impresa

El 85% de esos pacientes se encuentran en etapa avanzada, señalan organismos internacionales, en el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, hoy, 17 de noviembre.

Esta patología se ha percibido como una enfermedad ligada directamente por el consumo de tabaco, un estigma que ha afectado tantos a los pacientes fumadores como los no fumadores, y aunque no todos los tipos de cáncer de pulmón son ocasionados por este factor, es importante que se implementen políticas antitabaco y planes de detección temprana con el fin de para reducir la carga de esta patología, indicó el Dr. Andrés Rojas, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.

Adicional, la falta de conocimiento acerca de los avances terapéuticos que se han alcanzado en los últimos años, hace que los pacientes sigan pensando en el cáncer de pulmón como una sentencia de muerte, rodeada por una cultura de silencio.

"El camino de la atención del cáncer de pulmón es complejo y a menudo se puede esperar que los pacientes se enfrenten con un apoyo limitado", añadió.

Acción

A pesar de la considerable carga económica que representa para la salud pública, pocos países latinoamericanos trabajan por objetivos específicos para tratar la enfermedad, y aquellos que lo hacen, no monitorean a los pacientes y sus tratamientos, lo que dificulta la recopilación de data que permita evaluar su progreso en el tiempo, consideró.

Para ello, se deben establecer estrategias planificadas y adaptadas a los recursos disponibles de cada país, ya que la detección temprana podría significar un cambio en las estadísticas de la enfermedad, reduciendo los costos de los tratamientos y ampliando sus posibilidades, con el fin de brindar sobrevida en los pacientes.

En el marco del Día Mundial del Cáncer de pulmón, AstraZeneca presentó el informe "Costo de la Inacción", donde se visibiliza la importancia de la necesidad de establecer estructuras de detección temprana, diagnóstico oportuno y políticas públicas en los sistemas de salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook