variedades

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Said Isaac, Risseth Yangüez y Harry Oglivie participaron en la Residencia ECAMC 2025 en México, fortaleciendo proyectos afrodescendientes como ‘Cuscú’ y ‘Baba’.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Los cineastas panameños Said Isaac, Risseth Yangüez y Harry Oglivie participaron en la Residencia ECAMC 2025, una plataforma organizada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) para fortalecer proyectos audiovisuales de comunidades indígenas y afrodescendientes de México y Centroamérica.

Versión impresa

Durante una semana de trabajo, del 22 al 28 de junio, en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) de Ciudad de México, los tres cineastas formaron parte de talleres, asesorías y sesiones de mentoría con reconocidos profesionales del cine latinoamericano.

“Cuscú”, dirigido por Risseth Yangüez, recibió apoyo en postproducción, con asesoría en montaje, diseño sonoro y color.

“Baba”, de Harry Oglivie, fue seleccionado en la categoría de producción, con acompañamiento en dirección, fotografía y sonido, incluyendo una clase magistral con la cineasta Ángeles Cruz.

Ambos proyectos son producidos por Said Isaac, desde la productora panameña Mente Pública, y exploran realidades y resistencias de comunidades afrodescendientes en Panamá.

¿Quiénes son los cineastas?

Risseth Yangüez

Cineasta y fotógrafa panameña. Ha trabajado en las películas “Kenke” y “Diciembres”, y fue premiada en Panalandia 2017. Actualmente dirige su primer largometraje documental, “Cuscú”.

Harry Oglivie

Director colonense egresado de la EICTV de Cuba. Ha realizado cortos como “Negro Tambor” y “Zeta”. Su primer largometraje, “Baba”, explora la negritud afrocaribeña desde Colón.

Said Isaac

Productor y gestor cultural. Cofundador de Mente Pública y director del Festival Panalandia. Ha producido “Las Hijas”, “Cuscú”, “Madre” y “Baba”.

Importante

El Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC) es una iniciativa de IMCINE que desde 2019 impulsa proyectos con identidades históricamente excluidas, promoviendo una cinematografía plural y representativa. El programa incluye asesorías, talleres y financiamiento para producción o postproducción.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook