variedades

Cine Universitario: Cartelera para el mes de marzo

Este martes 7 de marzo, en las tandas de 3:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m., presentarán 'Cría cuervos' (España) y 'Myra Breckinridge' (Estado Unidos).

Fanny Arias - Actualizado:
'Cría cuervos'. Foto: Internet

'Cría cuervos'. Foto: Internet

Para seguir celebrando sus 45 años de labor cultural, el Cine Universitario continúa con una cartelera atractiva para el público. 

Versión impresa
Portada del día

Durante este mes de marzo la programación arrancará con dos pequeños homenajes a los recientemente fallecidos, Carlos Saura, uno de los mayores directores del cine español, y la célebre actriz estadounidense, Raquel Welch.

Este martes 7 de marzo, en las tandas de 3:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m., presentarán "Cría cuervos" (España) y "Myra Breckinridge" (Estado Unidos). 

Del miércoles 8 al viernes 10 de marzo, ofrecerán la Muestra de Cine de Quebec: En saludo al Mes de la Francofonía. 

Presentarán tres largometrajes y ocho cortos de realizadores canadienses nativos de esa provincia francoparlante.

Siendo marzo el mes en el que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, respaldando esta celebración y en colaboración con el Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá, se presentará un ciclo con películas dedicadas a distintos enfoques y realidades relacionadas con el tema, realizadas en Colombia, Líbano, Rumanía, Arabía Saudita y Turquía.

Esta muestra por el Día Internacional de la Mujer, se realizará del lunes 13 al viernes 17 de marzo.

Mientras que del lunes 20 al viernes 24 de marzo, la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Panamá realizará la sexta edición de la Escuela Internacional de Verano, importante encuentro académico y cultural que tendrá como invitada especial a la Universidad de La Habana, motivo por el cual el Cine Universitario ha organizado una Muestra de Cine Cubano.

Esta muestra estará compuesta por cinco películas de destacados directores de la isla caribeña.

Para completar el ciclo de este tercer mes del año, lo harán con "El Crimen en el Cine" con filmes de Estados Unidos, Turquía, Irán, Alemania y Venezuela, de los archivos del Centro de Imagen y Sonido, del lunes 27 al viernes 31 de marzo.

Dato

El Cine Universitario está ubicado en la calle principal del Campus Central de la UP, frente al patio de la Facultad de Humanidades.

Para información sobre la programación consultar en https://www.gecupanama.org/cartelera o en sus redes sociales. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook