Skip to main content
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Clave para el envejecimiento saludable

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Ejercicios / Estilo de vida saludable

PANAMÁ

Clave para el envejecimiento saludable

Actualizado 2022/04/19 00:01:03
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

La actividad física, en particular el caminar, juega un papel fundamental en la preservación de la movilidad, especialmente para la población de edad avanzada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La movilidad óptima es clave para el envejecimiento saludable. Foto: Ilustrativa / Pexels

La movilidad óptima es clave para el envejecimiento saludable. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Legitimidad de los fallos del Tribunal Electoral está en peligro

  • 2

    ¿Cómo es el canal subterráneo que conecta a Panamá con Islas Galápagos?

  • 3

    Ley de extinción de dominio, el arma perfecta para acabar con los enemigos políticos

Muchas personas dejan de lado la actividad física cuando van pasando los años, algo que deben pensar, ya que la movilidad es clave para un envejecimiento saludable.

Cuando el ejercicio se queda en el olvido pueden perder la fuerza necesaria para mantener un rango de movimiento saludable en las articulaciones, de acuerdo a los especialistas.

Una correcta salud articular es fundamental para la movilidad. En esta etapa, hay cambios en la movilidad articular que pueden traer varias consecuencia a la salud y el funcionamiento del cuerpo en general, dijo Samantha Clayton, vicepresidenta, rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial, Herbalife Nutrition.

Practicar actividad física adecuada a cualquier edad reduce el dolor articular y fortalece los músculos que rodean las articulaciones.

De acuerdo con la Arthritis Foundation, entre las actividades de menor riesgo para las articulaciones están el caminar, el ciclismo, deportes acuáticos como la natación y algunos deportes como el golf.

En este sentido, la especialista deja claro unos términos: "movilidad" y la "flexibilidad". Ambas palabras que con frecuencia se usan de manera indistinta, pero no son lo mismo.

Con una movilidad saludable, pueden mover un brazo hacia adelante, hacia atrás, de lado a lado o en círculos. Por otro lado, la flexibilidad es la capacidad de un músculo para estirarse, lo que permite que el brazo se mueva.

Añade que, aunque están relacionados, la diferencia entre la movilidad y la flexibilidad es primordial, ya que afecta la capacidad atlética y el riesgo de tener una lesión. Si bien la movilidad incluye la capacidad de moverse dentro de un amplio rango de movimiento, se necesita la flexibilidad en esos músculos para poder moverse.

VEA TAMBIÉN: Rescatistas de animales en Antón: Ángeles para los seres sin voz

Lesiones

Cuando son poco activos, sus músculos se endurecen, disminuye la flexibilidad y el rango de movimiento decrece.

Las lesiones ocurren normalmente cuando un músculo o articulación se estira o se tensa más allá de su capacidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algunas articulaciones (como la columna lumbar o espalda baja) deben permanecer estables, mientras que otras articulaciones del cuerpo (como la cadera y los hombros) deben contar con mayor movimiento, según el Consejo Americano del Ejercicio.

La falta de movilidad adecuada en dichas articulaciones podría provocar un desequilibrio y otros tipos de movimientos para compensarlo, lo que resultaría en un mayor riesgo de sufrir una lesión.

VEA TAMBIÉN: Exposición 'Jenené', de la fotógrafa Enea Lebrun, abre sus puertas el 21 de abril

Beneficios

Ejercitarse regularmente brinda innumerables beneficios, entre ellos, la mejora del bienestar general a través de la movilidad articular. Algunos ejemplos de ejercicios de entrenamiento para la movilidad pueden ser el foam rolling (autoliberación miofascial), ejercicios de movilidad con repeticiones y estiramientos.

Algunas investigaciones han concluido que las actividades que buscan aumentar la fuerza muscular pueden mejorar la movilidad. La actividad física, en particular el caminar, juega un papel fundamental en la preservación de la movilidad, especialmente para la población de edad avanzada.

Los estiramientos también se usan en varias actividades para subir el rango de movimiento de una articulación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".