Panamá
¿Cómo evitar el desperdicio de alimentos?
Todos pueden adoptar acciones más amigables con el medio ambiente, comenzando por reducir el desperdicio de alimentos en los hogares.
Panamá
Todos pueden adoptar acciones más amigables con el medio ambiente, comenzando por reducir el desperdicio de alimentos en los hogares.
Un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde, lo que equivale a 1.3 mil millones de toneladas por año, contribuyendo a la inseguridad alimentaria global, de acuerdo con la FAO.
Pero, ¿cómo se puede reducir ese desperdicio de alimentos y de esta manera ayudar al medio ambiente?
Es primordial que todos tomen decisiones más conscientes para evitar el desperdicio de alimentos, reiteran especialistas.
Aunque muchos no piensen en ese tema, todos pueden adoptar acciones más amigables con el medio ambiente, comenzando por reducir el desperdicio de alimentos en sus casas.
Todos los días, al planificar las comidas, hay varias formas en las que se puede ayudar a no botar alimentos y vivir de manera más sostenible, señaló la especialista en nutrición Susan Bowerman.
Una de esas opciones es aprovechando los alimentos perecederos. Por ejemplo, cuando los tomates estén demasiado blandos para cortarlos en ensaladas, se puede considerar hacerlos en salsa de tomate casera.
Además, otra sugerencia es que la falta de organización puede llevar a compras excesivas y, en consecuencia, al deterioro de los alimentos.
Deberían planificar sus comidas, de esta forma, les ayudaría a comprar solo lo necesario.
También mencionó, el caso de las personas que se están inclinando hacia dietas más basadas en plantas, pues podría ser mejor adoptar una dieta o menú “flexitariano”, que es una dieta principalmente basada en plantas con la inclusión ocasional de carne, aves, pescado o huevos.
Servir las porciones en la cocina en lugar de en la mesa, esto se recomienda porque con los platos de servicio en la mesa, es muy fácil tomar “solo una cucharada más”, que a menudo queda sin comer, dijo Susan Bowerman, quien también es directora Senior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial de Herbalife.
Una de las mayores fuentes de desperdicio de alimentos proviene de la comida que queda en el plato, que a menudo termina en la basura, aseguró.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.