Skip to main content
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo reeducar el paladar y comer más natural?

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Obesidad / OMS / Saludable / Sobrepeso

PANAMÁ

¿Cómo reeducar el paladar y comer más natural?

Actualizado 2023/05/18 00:00:36
  • Berta Pinillos
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La OMS subrayó que los edulcorantes con los que se sustituye el azúcar no suponen ningún beneficio en la lucha contra la obesidad y el sobrepeso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La conclusión de la OMS es desaconsejar el consumo de edulcorantes tanto para control de peso. Foto: Ilustrativa / Freepik

La conclusión de la OMS es desaconsejar el consumo de edulcorantes tanto para control de peso. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las artimañas para jubilar a 'Picuiro' López con $8,000

  • 2

    Registro panameño de barcos sigue cayendo en picada

  • 3

    Cuestionan al MP por casos de Lina Rojas y Aderlyn Llerena

Es hora de reeducar el paladar e incorporar a la dieta alimentos más naturales como alternativas a los edulcorantes, sustancias de las que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que no son efectivas para controlar el peso y, además, pueden aumentar el riesgo de padecer determinadas enfermedades.

La principal conclusión de la afirmación de la OMS es que los edulcorantes no han contribuido a mejorar la lucha contra la obesidad y el sobrepeso, subrayaron expertos de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) y de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).

Los edulcorantes, recuerda el coordinador del Área de Nutrición de SEEN, Francisco Botella, son sustitutos del azúcar, capaces de "confundir" a los receptores nerviosos de las papilas gustativas de la lengua y transmitir al cerebro la sensación de sabor dulce.

"Indirectamente, se ha encontrado asociación (lo que no significa una relación causa-efecto) con mayor incidencia de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, de manera que por un "principio de precaución" la OMS recomienda el abandono progresivo de su uso", afirma el coordinador del Área de Nutrición de SEEN, Francisco Botella.

De la misma opinión es Patricia Vilca, dietista-nutricionista, miembro del grupo de trabajo de Dietoterapia en la Obesidad de la Seedo, quien destaca que la conclusión de la OMS es desaconsejar el consumo de edulcorantes tanto para control de peso, ya que no es efectivo a largo plazo, y para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

Lo que dice la OMS

La OMS subrayó el pasado lunes que reemplazar los azúcares libres por edulcorantes "no ofrece ningún beneficio a largo plazo en términos de reducción de grasa en el cuerpo en adultos o niños".

Y entre los productos específicos que se desaconsejan se encuentran el acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, así como la stevia y sus derivados.'


La OMS subrayó el pasado lunes que reemplazar los azúcares libres -los refinados y los naturales presentes en las frutas, miel y otros- por edulcorantes "no ofrece ningún beneficio a largo plazo en términos de reducción de grasa en el cuerpo en adultos o niños".

Según la OMS, pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, de enfermedades cardiovasculares y de mortalidad en los adultos.

Prudencia

Botella apunta que no hay evidencia de que los edulcorantes produzcan enfermedades concretas, solo asociaciones estadísticas que obligan a continuar estudiando y profundizando en el conocimiento de sus efectos.

"Las asociaciones estadísticas que se han encontrado, junto con algunos estudios que ponen en evidencia cambios en la microbiota intestinal, hacen que la OMS, por precaución, desaconseje su uso", explica.

En cualquier caso, apunta Vilca, los edulcorantes no se consideran alimentos y carecen de valor nutricional, y las directrices de la OMS no se basan en evaluaciones toxicológicas de la seguridad de los edulcorantes sin azúcar individuales "con lo que no pretende actualizar o reemplazar la guía sobre niveles seguros o máximos de ingesta establecidos organismos autorizados".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Dónde los encontramos?

Los edulcorantes suelen incluirse en casi todos los productos "por no decir todos" en cuyas etiquetas se puede leer "sin azúcar" o los famosos "lights" "y cuyo consumo no hace más que incrementarse", explica la experta de la Seedo.

Ejemplos donde podemos encontrarlos, según la experta: cereales, galletas, postres lácteos, bollería, bebidas, helados… por ello a la hora de comprar un alimento, "es importante leer las etiquetas".

Los expertos también coinciden en que no es nueva la controversia respecto de los edulcorantes, y para Botella ésta tiene “mucho que ver con los intereses comerciales y políticos, en relación con el mercado del azúcar y de los alimentos procesados que la contienen”.

Y Vilca incide en que la industria alimentaria “ha contribuido” para que el uso de los edulcorantes “esté presente en muchos preparados alimenticios, así como también de forma libre, pero el problema como todo, es cómo, cuánto y con qué frecuencia lo consumimos”.

Un dulce sí, pero no cada día

Sobre este asunto, la experta hace hincapié en que cuando quieres cometer un dulce, “no es que no te lo puedas permitir, sino que tienes que saber que puede formar parte de tu alimentación, pero no de cada día”.

Y en cuanto a la pérdida de peso, los expertos apuntan a que se cree erróneamente que sustituir las cucharadas de azúcar para el té o el café por edulcorantes va a tener un efecto positivo “pero lo que se logra es seguir enganchado a su consumo”.

“De nada sirve que vayas a una cafetería y te tomes un café con sacarina y te pidas un croissant”, abunda Vilca.

Alternativas saludables a los edulcorantes

Llegados a este punto, ¿Qué alternativas hay al consumo de edulcorantes? Para Botella sería la ingesta de alimentos dulces como determinadas frutas u hortalizas, al tiempo que recomienda disminuir de forma progresiva el uso de azúcares añadidos y de edulcorantes “para acostumbrar al organismo a prescindir de los mismos”.

“Lo que debemos hacer es pensar y poner en práctica que una alimentación saludable que debe de basarse en el consumo de productos vegetales frescos, es decir, frutas, verduras, legumbres, grasas de buena calidad como el aceite de oliva virgen extra y frutos secos, así como proteínas sin procesar como carne, pescado, huevo o lácteos”, apostilla Vilca.

Se trata de considerar otras formas de reducir el consumo de azúcares libres y no solo de sustituirlos. “Ya va siendo hora de que comamos más natural, tenemos que reeducar a nuestro paladar”, asegura esta experta.

En este sentido, comenta que le llama mucho la atención cuando vas a una frutería y pides un consejo de cómo está el melón, por ejemplo. “La respuesta que recibo es: ‘está muy bueno, está dulce’. Es decir, ¿es bueno porque está dulce? y dónde está el sabor natural del alimento?”, indica.

Por eso, las recomendaciones generales es reducir el consumo de azúcares libres, los que conocemos como aquellos que no forman parte de la matriz alimentaria de frutas y verduras. Por lo que los edulcorantes a la larga “no son una solución” ni alternativas al consumo elevado de azúcar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".