variedades

Comunidades educativas resilientes

Autor habla sobre este tema en su nuevo libro.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Rodolfo Caballero, especialista en el tema. Cortesía

Hoy, 24 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Resiliencia, día propicio para contarles sobre el libro "Comunidades Educativas Resilientes Integralmente".

Versión impresa

Se trata de una obra del magíster y profesor Rodolfo Caballero, quien dio algunos detalles de su trabajo y de la resiliencia integral.

Caballero responde a la interrogante de, cómo deben prepararse los directivos, docentes y padres de familia, el sistema de salud, y demás autoridades para prevenir la preocupación, ansiedad, estrés, depresión en la niñez y la adolescencia del país.

La resiliencia integral no es solo la capacidad de avanzar frente a un desafío sino también de cultivar el bienestar integral y la innovación en las comunidades educativas, dice. Pero, también responde a otras interrogante.

¿Qué caracteriza un liderazgo resiliente?

Resiliencia se refiere a la capacidad de adaptabilidad que poseemos los seres humanos al enfrentar adversidades.

Resiliencia integral es un nuevo orden de conciencia que surge cuando miramos nuestro paisaje interior individual y colectivo para transformar realidades socio históricas, sistemas e instituciones, junto con comportamientos más oscuros, estilos de vida más limitados, resultados sociales y económicos más debilitados y obsoletos son transformados en más brillantes y grandiosas.

¿Cómo trabajar desde la resiliencia?

Estamos en una crisis colectiva. No solo Panamá sino el mundo compartimos el mismo trauma colectivo: perdidas de empleos, cierre de negocios, economías en el suelo, duelo por las miles de muertes por la covid-19, necesidad de medicinas, niños y adolescentes e incluso adultos sufriendo los estragos mentales y emocionales del encierro con manifestaciones crónicas de ansiedad, preocupaciones, miedo, incertidumbre, estrés crónico, depresión... todo este fuego no se va a apagar mañana.

Tardaremos años en recuperar el equilibrio. La clave es que no será ni puede ser el mismo equilibrio.

VEA TAMBIÉN :'Chefs' que han conseguido reconocimiento mundial

Estamos viviendo los primeros dos decenios del siglo XXI, en el siglo XIX fueron momentos de crisis económicas, guerras y otras crisis, pero hubo valientes que se comenzaron a preguntar si la manera que se daban las cosas podría ser de otra manera; e investigaron, crearon y se atrevieron a echar a andar sus inventos. Hoy todos disfrutamos de las grandes invenciones que se produjeron los decenios siguientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook