PANAMÁ
Consejos para cocinar quinoa
- Belys Toribio
- /
- /
- /
La quinoa tiene un gran valor nutricional, posee más proteína que la mayoría de los alimentos vegetales y tiene un sabor similar a la nuez.
PANAMÁ
La quinoa tiene un gran valor nutricional, posee más proteína que la mayoría de los alimentos vegetales y tiene un sabor similar a la nuez.
Sus usos se han extendido al área farmacéutica e industrial. Foto: Ilustrativa / Freepik
La cocción de la quinoa es rápida y fácil, no obstante, al igual que el arroz hay que tomar ciertos factores en consideración para que su preparación sea perfecta.
La cocina es ensayo y error, no hay nada escrito que diga que la preparación de ciertos alimentos se debe seguir al pie de la letra, por ejemplo, la forma más rápida y fácil de cocinar la quinoa es incorporándose al agua cuando esta rompa a hervir y estará lista con el grano haya duplicado su tamaño.
Es importante tomar en consideración algunas cosas antes de cocer este grano, considerado como una superalimento por su valor nutricional, como el lavado, se debe realizar para retirar las saponinas, se encuentra en la cáscara y tiene un sabor amargo.
Para retirar completamente las saponinas se aconseja lavar la quinoa bajo el chorro de agua hasta que esta salga limpia y frotar suavemente los granos, después se deben escurrir y estarán listas para su cocción.
En cuanto a las porciones, se recomienda dos tazas de agua por cada una de quinoa, sin embargo, algunos recetarios y especialistas de la cocina sugieren que sean tres.
Karen Delgado, de "Mi cocina rápida", describió la preparación de este grano de forma muy similar al del arroz, se sofríe la quinoa, previamente lavada y escurrida, en aceite de su elección a fuego medio.
Mientras se sofríe se debe revolver constantemente y cuando los granos estén dorados se añade el agua y la sal al gusto. Luego se le coloca la tapadera a la olla, se baja el fuego y se deja cocinar por alrededor de 20 minutos.
Cuando haya transcurrido el tiempo se apaga el fuego y se deja reposar por 10 minutos, los granos aumentan su tamaño y quedan sueltos, puede servir inmediatamente o incorporar a sus ensaladas.
De acuerdo a la FAO, la quinoa contiene más proteína que la mayoría de los alimentos vegetales, tiene un sabor similar a la nuez y se puede añadir en sopas, pasta e incluso se fermenta para preparar cerveza o chicha, una bebida tradicional de los Andes.
La quinoa no solo se utiliza en la cocina, sus usos y beneficios también se han extendido al área farmacéutica e industrial.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.