variedades

'Covidiotas': ¿Es una palabra aprobada por la Real Academia Española?

De este listado se destacan las relacionadas con el virus SARS-CoV-2 y donde la palabra covidiota sorprende.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

'Covidiotas: término acuñado en Estados Unidos para los que no respetan las reglas del confinamiento y ponen a otros en riesgo'. Pixabay

El diccionario de la lengua española incorporó en 2020 más de 2500 nuevas palabras, muchas de la cuales elacionadas con la pandemia generada a raíz del nuevo coronavirus a fines de 2019 en China.

Versión impresa

La actualización 23.4 de la Real Academia Española (RAE) incorporó un total de 2557 palabras en su última versión online, de las cuales la pone a disposición una muestra de estas novedades.

De este listado se destacan las relacionadas con el virus SARS-CoV-2 y donde la palabra covidiota sorprende.

La acepción es para “la persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid".

“Covidiotas: término acuñado en Estados Unidos para los que no respetan las reglas del confinamiento y ponen a otros en riesgo”, afirma.

“La pandemia es una etapa especial, en la que hay muchos miedos, incertidumbres y necesidades, y parecería que el idioma, que es rico, necesita encontrar la forma de sintetizar una idea; no con muchas palabras, sino una palabra clave que concentre todo y que se enfoque en un concepto”, compartió a Infobae la psicóloga Beatriz Goldberg (MN 6235) en relación a la incorporación de covidiota por parte de la RAE, se lee en Infobae.

Y añadió: “Por ejemplo, los bebés que nacieron en la era del coronavirus, nacieron viendo barbijos y experimentando ciertas características del entorno; por caso, no se les tira encima cualquiera para besarlos o tocarlos, como sucedía en otros momentos. Es decir, son ciertas características del coronabebé que no tiene un bebé de otras épocas”.

También, en la misma línea, aparecen desconfinar (”levantar las medidas de confinamiento impuestas a una población, o a parte de ella, en un territorio u otro lugar); cuarentenear, acto de “pasar un período de cuarentena” o “poner algo o a alguien en cuarentena”. Y desescalada o confinamiento (que sumó una acepción: “Aislamiento temporal y generalmente impuesto a una población, persona o grupo por razones de salud y seguridad”).

VEA TAMBIÉN: Michael Jackson: Las empresas del fallecido artista no responderán por sus acusaciones de abuso

Respecto a esta última palabra, la misma fue elegida como la palabra del año 2020 para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la agencia EFE y la Real Academia Española.

La palabra tiene tres definiciones: una como “acción y efecto de confinar”; otra referida a su aplicación penitenciaria (“Pena por la que se obliga al condenado a vivir temporalmente, en libertad, en un lugar distinto al de su domicilio”); y la aplicable a la pandemia: “aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad”. El diccionario da además un ejemplo de su uso: “El Gobierno decretó un confinamiento de un mes”.

Asimismo, “confinamiento” es la mejor alternativa frente al anglicismo “lockdown” para designar la reclusión forzosa de la población en sus domicilios.

La ganadora fue elegida a fin de año entre una lista de 12 candidatas en la que se encontraban otras palabras que han marcado el año que termina. El listado de aspirantes a palabra del 2020 propuesto por la FundéuRAE incluía además “coronavirus”, “infodemia”, “resiliencia”, “COVID-19”, “teletrabajo”, “conspiranoia”, “(un) tiktok”, “estatuafobia”, “pandemia”, “sanitarios” y “vacuna”.

VEA TAMBIÉN: Trastornos alimentarios en tiempo de la covid-19

En el uso coloquial muchas de estas palabras ya habían ganado protagonismo en el mercado local, al menos, informalmente. Tal es así, que el año pasado se empezó a escuchar los términos zoompleaños y coronnials, entre otros.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook