Skip to main content
Trending
Dave Roberts, sobre el Jugador Más Valioso: 'Yamamoto es el GOAT'Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie MundialColón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos
Trending
Dave Roberts, sobre el Jugador Más Valioso: 'Yamamoto es el GOAT'Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie MundialColón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Del estrés a la resiliencia

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Estrés / Resiliencia / Salud / salud mental

PANAMÁ

Del estrés a la resiliencia

Publicado 2025/02/11 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Tener creencias erradas y comparativas sobre lo que es éxito personal puede crear barreras y generar estrés.

Comprender cómo funciona nuestro cerebro ayuda a gestionar el estrés.

Comprender cómo funciona nuestro cerebro ayuda a gestionar el estrés.

El autoboicoteo es, quizás, la primera gran barrera por vencer al momento de cumplir metas personales. La experta en estrés y resiliencia, médica general en Mayo Clinic Healthcare en Londres, la Dra. Safria Debar, explicó que la primera reacción del cerebro ante situaciones desafiantes o de estrés es huir; por eso, al momento de hablar de metas, es "muy importante empezar a pensar en los diferentes niveles".

Durante una entrevista con distintos medios latinoamericanos, Debar comentó que el éxito varía según cada persona, por lo que el primer paso para abordar nuevos retos o alcanzar nuevos propósitos es definiendo metas propias sin compararse con los demás. "¿Qué quiere decir el éxito para mí? La versión de los demás sobre lo que es el éxito puede diferir mucho de la mía, por lo que lo primero es establecer lo que yo creo que es el éxito, ya que muy a menudo esa creencia es algo que hemos adoptado, heredado o absorbido", dijo.

Debar compartió estrategias basadas en la neurociencia y el autoconocimiento para redefinir el éxito y gestionar el estrés. A través de consejos prácticos, invita a cuestionar creencias heredadas, adoptar rutinas diarias positivas y desarrollar resiliencia, ofreciendo así una guía para transformar hábitos y vivir de manera auténtica y en sintonía con nuestros valores.

Redefiniendo el éxito

La Dra. Debar enfatizó que el éxito no se mide solo por dinero o prestigio, pues para ella, el éxito es un estado interno, en el que sus acciones, trabajo y relaciones están en sintonía con sus objetivos personales.

Como se mencionó al inicio, muchas veces se adoptan creencias impuestas por la cultura, la familia o el entorno, lo que genera conflictos internos y autoboicoteo. Reconocer y cuestionar estas creencias es esencial para liberarse de ellas y vivir de manera auténtica. "Comprender cómo funciona nuestro cerebro y reconocer nuestras emociones nos ayuda a gestionar el estrés de forma más efectiva", recomendó la doctora.

Herramientas para el bienestar

El autoconocimiento es clave para romper dichas barreras autoimpuestas. Algunas recomendaciones que da la especialista para sobrellevar estas situaciones son adoptar una actitud de observación sin juicio hacia sus pensamientos y emociones, lo cual es fundamental para identificar y superar patrones negativos, así como meditar.

"La meditación permite disminuir la reactividad de las áreas de amenaza del cerebro y fortalecer la capacidad de toma de decisiones", sugirió Debar, aclarando que meditar no se limita a sentarse en silencio, ya que actividades repetitivas como caminar, montar en bicicleta o practicar técnicas de respiración también pueden ser meditativas.

Construyendo resiliencia

La capacidad de "rebotar" ante las adversidades se basa en reconocer y procesar las emociones en lugar de reprimirlas. La resiliencia se fortalece al ser conscientes de los patrones emocionales y trabajar en ellos de manera intencional.

La transformación comienza con pequeñas acciones diarias; por ejemplo, iniciar el día sin distracciones, tomar unos minutos para respirar profundamente y establecer metas concretas ayuda a formar una nueva identidad que respalde el cambio positivo. "El cerebro tiene la capacidad de cambiar y formar nuevas conexiones a lo largo de la vida. Con esfuerzo y práctica, es posible reemplazar hábitos y creencias antiguos que nos limitan", recordó.

Rutina para un día exitoso

La Dra. Debar sugirió empezar la jornada alejándose de distracciones (como el celular) durante los primeros minutos.

El dedicar tiempo a respirar, agradecer y definir objetivos ayuda a establecer un estado mental positivo. Mantenerse hidratado, alimentarse bien y aprovechar la luz natural para regular el ritmo circadiano son prácticas para sostener el bienestar físico y emocional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El japonés Yoshinobu Yamamoto fue elegido el Más Valioso. Foto: EFE

Dave Roberts, sobre el Jugador Más Valioso: 'Yamamoto es el GOAT'

Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján. Foto: Eric Montenegro

Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Bomberos controlan un incendio en una tienda comercial en la ciudad de Hermosillo en Sonora (México). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Los Dodgers gana el bicampeonato en las Grandes Ligas. Foto: EFE

Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Actos del Día de los Difuntos. Foto: Diomedes Sánchez

Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Lo más visto

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

De La Guardia y Banfield se cruzaron en la red social X

Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".