variedades

Dermatitis atópica en adultos

Se busca una atención eficaz de los síntomas.

Fanny Arias - Actualizado:
Un mito de esta enfermedad es que piensan que es contagiosa. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Un mito de esta enfermedad es que piensan que es contagiosa. Foto: Ilustrativa / Pixabay

La dermatitis atópica es una enfermedad de carácter inflamatorio y crónico de la piel, que no tiene cura. También se le conoce como eccema.

Versión impresa
Portada del día

En la mayoría de los casos afecta a los niños, pero, se estima que aproximadamente un 10% de los pacientes sigue presentado manifestaciones de eccema durante su etapa adulta.

De igual manera esta dolencia puede aparecer solo durante la adultez, donde los episodios son más intensos e impactantes en el día a día de la persona, su estado de ánimo, sueño y actividades cotidianas.

"La dermatitis atópica no solo se lleva en la piel y vivir con ella es un desafío importante, tanto para los pacientes como quienes les rodean, por tratarse de una afección que requiere de atención constante para controlar su sintomatología y las lesiones cutáneas, así como otras consecuencias asociadas", explicó la Dra. Eyra Medina, líder médico de Inflamación e Inmunología de Pfizer Centroamérica y el Caribe (CAC).

Esta dolencia se manifiesta de diferentes maneras en cada persona, no obstante, entre sus principales señales están las lesiones de aspecto rojizo en la piel, que, a su vez, generan picazón y hacen que la zona afectada se vea seca, descamada y áspera. Estos síntomas se traducen en una carga social y psicológica para el paciente, dados los trastornos del sueño, la picazón extrema, así como los episodios de ansiedad y depresión, que pueden desencadenar.

Además, puede darse una menor productividad escolar o laboral e inclusive, exclusión social, debido al estigma incorrecto que se tiene de enfermedad contagiosa.

Consejos

Hay una serie recomendaciones para el adecuado cuidado diario de la piel, así como para el bienestar emocional, que ayudarán a los pacientes a tener una mejor calidad de vida, dice Medina.

Por ejemplo: mantener la piel lubricada o humectada con una regularidad de dos a tres veces por día y con humectantes libres de alcohol, de fragancias u otros químicos.

Del mismo modo, evitar aquellos factores que empeoren los síntomas, tales como el consumo de alimentos desencadenantes de brotes, el uso de prendas que provoquen comezón o de jabones y detergentes fuertes, los cambios bruscos de temperaturas y la sudoración, entre otros.

A saber

Los adultos con dermatitis atópica moderada o severa del país disponen de una opción de tratamiento para controlar los síntomas de su enfermedad.

Se trata de CIBINQO (abrocitinib), el cual se prescribirá a los pacientes según el criterio de su médico especialista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook