variedades

Don Julio fue elegido como el mejor restaurante de Latinoamérica en 2024

Una novedad del restaurante es la 'Comarca Productiva', un espacio en el que pueden producir sus alimentos y trabajar en la búsqueda de calidad.

Río de Janeiro / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Los chefs Guido Tassi (i) y Pablo Rivero, del restaurante argentino Don Julio. EFE

El argentino Don Julio, que este martes fue elegido como el mejor restaurante de América Latina, atribuyó la distinción a la mejoría de calidad que logró con la decisión de producir sus propios alimentos en una hacienda cercana a Buenos Aires.

El chef argentino Pablo Rivero, responsable por la parrilla de carnes porteña, explicó que uno de los proyectos nuevos del restaurante fue crear la "Comarca Productiva", un espacio en el que pueden producir sus alimentos y trabajar en la búsqueda de calidad.

"La Comarca Productiva es un espacio ubicado a 90 kilómetros de Buenos Aires en el que estamos produciendo diferentes alimentos y en el que podemos buscar la mejor calidad", afirmó Rivero en la rueda de prensa que concedió tras el anuncio del premio en una gala celebrada en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

El chef afirmó que este proyecto fue el gran diferencial que permitió a Don Julio repetir en 2024 un premio que también obtuvo en 2020 y que también será importante en el futuro del restaurante.

"A veces es muy difícil pedirle al productor que renuncie a la rentabilidad o que asuma riesgos, lo que nosotros podemos hacer en nuestro espacio. Esa es una de las cosas que han cambiado desde 2020", dijo el chef natural de Rosario, en la provincia de Santa Fe, y que desde niño ha estado próximo a la tradición ganadera de su país.

Según el chef, Don Julio escogió una hacienda de 230 hectáreas cercana a Buenos Aires para, aprovechando su gran fertilidad, poder mejorar la cría del ganado y la producción de alimentos.

"Producimos con técnicas sustentables varios productos en un espacio que nos permite empujar al límite la calidad desde la producción de miel o de tomate hasta la de ganado", dijo.

Agregó que el objetivo del proyecto no es autoabastecer el restaurante sino poder experimentar técnicas para mejorar la calidad que pueden ser replicadas en otras haciendas.

Según Rivero, la cría de ganado en la Comarca adopta técnicas especiales para capturar carbono y regenerar los suelos, dos de los aspectos que más se critican a esta actividad económica.

Como mejor de Latinoamérica este año, Don Julio sucedió al restaurante peruano Maidó, el vencedor de 2023 y que en 2024 cayó al segundo lugar.

El restaurante argentino fue el noveno en la lista de los mejores del mundo anunciada en junio pasado.

Brasil y México, con diez restaurante cada uno, fueron los países con mayor número de clasificados entre los 50 mejores de Latinoamérica este año, seguidos por Perú (8), Argentina (7), Colombia (5), Panamá (2) y Guatemala. Con un restaurante entraron en la lista Venezuela, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Chile y Ecuador.

Pero en la lista de los diez primeros destacaron Perú, con tres clasificados, y Colombia, igualmente con tres. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook