variedades

'DoyLaCaraPorEllos': Una campaña que visibiliza la crisis del desplazamiento forzado

ACNUR busca dar a entender las razones de huida de los centroamericanos desplazados internamente, refugiados y solicitantes de asilo, sensibilizar al público en general acerca de los riesgos y el miedo que sienten al identificarse o mostrar su rostro.

Fanny Arias - Publicado:

Imagen de la campaña. Foto: Cortesía

"DoyLaCaraPorEllos", es una campaña innovadora e interactiva para arrojar luz sobre la dramática situación de casi un millón de personas que se han visto obligadas a huir de la violencia, persecución y violaciones a los derechos humanos en Centroamérica.

Versión impresa

Unas 833,000 personas del Norte de Centroamérica se han visto forzadas a huir dentro de sus propios países como desplazados internos, o por fuera de ellos, como refugiados y solicitantes de asilo. Otras 108,000 personas de Nicaragua han buscado protección internacional.

A través de la campaña, ACNUR busca dar a entender las razones de huida de los centroamericanos desplazados internamente, refugiados y solicitantes de asilo, sensibilizar al público en general acerca de los riesgos y el miedo que sienten al identificarse o mostrar su rostro.

El representante Regional del ACNUR para Centroamérica, Giovanni Bassu comentó que la situación en la región es preocupante y múltiples factores se conjugan para generar altos niveles de desplazamiento forzado.


“Muchas veces se desconocen las historias desgarradoras detrás de las huidas porque es tal el peligro que corren las personas desplazadas que no podemos mostrar sus rostros para darle cara a la crisis”, dijo Bassu.

Como parte de la campaña y con el financiamiento del Departamento para la Ayuda Humanitaria de la Comunidad Europea, se ha movilizado a empresarios, actores, académicos y deportistas comprometidos con los temas humanitarios para que conozcan cara a cara a una persona desplazada, refugiada o solicitante de asilo.

Han podido escuchar las historias de huida y se han comprometido a difundir los relatos para que se entienda mejor la realidad de los desplazados.

Liesbeth Schockaert, Asistente Técnica para América Central y México por el departamento de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria, explica que para la Unión Europea es importante crear conciencia sobre la crisis de desplazamiento que se está produciendo en Centroamérica a través de las historias individuales de las personas que están detrás de las estadísticas.

VEA TAMBIÉN: 'Chef', Darren McGrady, revela la dieta de Reina Isabel II

Añade que detrás de cada cifra hay un ser humano, con su coraje, su lucha personal, su resiliencia y sus desafíos.

El público general también está invitado a “dar la cara por ellos” a través de un filtro de Instagram en donde todo el mundo podrá donar su rostro para leer parte de la historia de una persona, y luego formar parte de un gran mosaico de fotografías que darán cara a una persona desplazada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook