variedades

Ecuador, sede de la Conferencia Regional de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

La conferencia tendrá lugar el primer trimestre del 2022 y reunirá a los ministros de Agricultura y altos funcionarios de los 33 países miembros de la FAO en América Latina y el Caribe.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Ecuador buscó ser la sede de la conferencia. Foto: Cortesía

Como resultado de la más reciente conferencia regional se dieron a conocer las áreas prioritarias respecto a la alimentación y la agricultura.

Versión impresa

A pocos días del encuentro, Ecuador y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), firmaron un acuerdo que oficializa a Ecuador como país sede de la próxima Conferencia Regional.

En septiembre de 1949, Ecuador fue sede del encuentro, el cual tiene como propósito fijar las prioridades de la FAO para dos años, y buscan soluciones conjuntas a los retos prioritarios de la alimentación y la agricultura.

La conferencia tendrá lugar el primer trimestre del 2022 y reunirá a los ministros de Agricultura y altos funcionarios de los 33 países miembros de la FAO en América Latina y el Caribe, junto al sector privado, la sociedad civil, la academia y a otros miembros del sistema de las Naciones Unidas.

Ecuador, junto a la Secretaría de la Conferencia, presidirá la reunión regional y contribuirá con sus recursos y capacidades para alcanzar los objetivos comunes, en beneficio del sector agroalimentario de la región y de la seguridad alimentaria de sus habitantes, explican en un comunicado de prensa.

"Necesitamos la voz y el liderazgo de Ecuador para señalar una ruta clara de reconstrucción con transformación de los sistemas agroalimentarios", afirmó Julio Berdegué, representante de regional de la FAO para América Latina y el Caribe.

Reconoció que Ecuador buscó ser sede de la conferencia "con vigor e inteligencia", logrando el apoyo de todos los países de la región.

Por su parte, el Canciller del Ecuador, Manuel Mejía Dalmau indicó que, "Ecuador como sede de la próxima Conferencia constituirá una oportunidad para reactivar el compromiso de los países con la misión de la FAO y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030".

VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval celebrará su cumpleaños con un baile virtual

"Solo con política pública y un verdadero plan como el que se estableció con FAO podemos sacar a la gente de la pobreza", dijo el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook