Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Educación: Cambios en las prácticas alimentarias

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Alimentos / Educación / Escuela / Panamá

Panamá

Educación: Cambios en las prácticas alimentarias

Publicado 2021/07/04 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los entornos educativos ofrecen un espacio para afianzar y articular conocimiento y actitud, que luego aterrizarán en hábitos de alimentación y estilos de vida saludables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los últimos meses se ha trabajado en fortalecer la educación alimentaria y nutricional en Mesoamérica. Cortesía

En los últimos meses se ha trabajado en fortalecer la educación alimentaria y nutricional en Mesoamérica. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abusos contra Ricardo Martinelli trascienden fronteras

  • 2

    Panamá objetivo vulnerable para los cyber-criminales

  • 3

    Este sábado entra en vigencia la Ley Seca en la provincia de Panamá Oeste

La intervención en los espacios educativos puede ser de gran ayuda para lograr una transformación en las prácticas alimentarias.

Los sistemas educativos son un espacio que ofrecen la oportunidad de fortalecer el entorno educativo, dando como resultado un afianzamiento y articulación de conocimientos y actitudes, que se pueden traducir en la práctica de hábitos de alimentación y estilos de vida saludables.

Recientemente, se realizó el lanzamiento de la segunda edición del curso virtual transformación en la cultura de la nutrición en los espacios escolares a través de la educación alimentaria nutricional, iniciativa implementada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en conjunto con la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

La iniciativa está dirigida a diferentes actores de la comunidad educativa, y es el primero en la subregión que intenta acoger la nueva visión y modelo recomendado por la FAO para integrar la educación alimentaria y nutricional en las escuelas (EAN-E).

La primera edición de este curso virtual contó con 185 participantes de 7 países de la región SICA, entre ellos nutricionistas y supervisores de los Ministerios de Educación, directores, profesores y padres o madres de familia de 30 centros educativos de los países participantes, que lograron por sí mismos involucrar a la comunidad educativa y a sus escolares para desarrollar actividades innovadoras de EAN-E.

Los padres y los maestros son los principales agentes de cambios, pues el objetivo de los cursos es la participación proactiva de los actores en las dinámicas del sistema alimentario.

De esta forma, los escolares podrían revalorizar y disfrutar el consumo de alimentos saludables, sobre todo considerando la producción local y campesina.'


"El hambre afecta a cerca del 8,7% de la población centroamericana, lo que representa 15,2 millones de personas que tienen desafíos para acceder a suficientes alimentos que les permitan desarrollarse de manera plena, sana y justa", explicó el oficial de nutrición de la FAO para América Latina y el Caribe, Israel Ríos Castillo.

El oficial de nutrición de la FAO para América Latina y el Caribe, Israel Ríos Castillo comentó que en los últimos años, y particularmente estos últimos meses, con la CECC SICA se ha trabajado en fortalecer la educación alimentaria y nutricional en Mesoamérica, particularmente en la construcción colectiva de una estrategia Centroamericana para la inclusión de la alimentación saludable en la currícula educativa; la cual considera los diferentes contextos sociales y los desafíos actuales en materia de inseguridad alimentaria, hambre, pobreza y malnutrición, intensificados por la actual pandemia de la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Problemas médicos que pueden causar sobrepeso y obesidad

Estos esfuerzos se han intensificado luego que los recientes informes oficiales arrojaran que el 37.4% de los centroamericanos, es decir 65.7 millones de personas, viven en inseguridad alimentaria y nutricional moderada o grave, que hace alusión a que por falta de dinero o recursos tienen el desafío de llevar alimentos suficientes y de calidad a sus hogares.

Adicional a esto, 13.1% de las personas en la región SICA, es decir 23.1 millones de centroamericanos, viven condición de inseguridad alimentaria grave, una condición en donde, por falta de dinero o recursos, se deja de comer en casa, o un miembro en el hogar no come.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que la desnutrición crónica o retraso en el crecimiento en niñas y niños menores de cinco años son consecuencias de una salud comprometida (infecciones) y prácticas inadecuadas o insuficiente de alimentación en los primeros años de vida, afectando al 13% en Centroamérica, es decir, 2 millones de niños y niñas en este rango de edad. Sin contar que 100 mil niñas y niños presentan bajo peso para su tamaño o estatura.

Paradójicamente, el sobrepeso en la infancia se está incrementando; en menores de 5 años, casi 1 millón de niñas y niños están con exceso de peso; y en las escuelas del 20 a 40% de los niños en las aulas presentan exceso de peso; mientras que, en los adultos, 1 de cada 3 tienen obesidad.

VEA TAMBIÉN: Ana Martín habla abiertamente sobre su sexualidad

Ante el panorama, Ríos Castillo plantea que es un caldo de cultivo para que enfermedades como la covid-19 impacten la salud de la población.

Recordó que "las personas con malnutrición y las enfermedades crónicas que se desarrollan como consecuencia de la misma, son quienes tienen las peores respuestas frente a la pandemia".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".