variedades
El lenguaje de los sueños
Carlos Estrada y Heriberto Bernal - Publicado:
¿Ves tus sueños con curiosidad? ¿Sabes aprovecharlos? ¿Puedes reconocer, en ellos, tus deseos y frustraciones? ¿Te sirven para encontrar soluciones a tus problemas o tienes tendencia a tenerles miedo y rehuirlos?LA AVENTURA DE SOÑAREstás helada, caminas despacio y con cuidado por una carretera extraña.Ignoras hacia dónde vas.Para un autobús, subes a él...Recorres un trecho.Te encuentras con una amiga, bajas.Oyes un coche arrancando.Sientes que tendrías que haber continuado el viaje.Te encuentras sola en una estación que desconoces.Has perdido las maletas.Se superponen los sonidos, reconoces el de tu despertador.Es por la mañana.Estiras brazos y piernas y vuelves a acurrucarte en el lugar caliente de tu cama.Recuerdas la estación desconocida, el frío, la pérdida de tus cosas y te preguntas: ¿Cómo empezó todo?.Abres los ojos y, ya completamente despierta, te sientas en la cama y piensas "Mejor escribo la experiencia antes de que se me olvide", alcanzas papel y bolígrafo de tu mesilla y garabateas escenas, sentimientos...la historia.Acabas de recordar un sueño, la más misteriosa e intrigante experiencia humana; esa aventura donde todo es posible: volar, respirar bajo el agua, encontrarnos con amigos ya muertos; esa vida que vivimos sin vivirla pero que sentimos tan real como la que vivimos.Por ello, el sueño que acabas de recordar y escribir puedes considerarlo un valioso regalo de lo más hondo de tu mente."¿Te quieres conocer? Consulta tus sueños"Epícteto, filósofo griegoAPRENDER A DESENTRAÑAR SU SIGNIFICADOLas vivencias oníricas son mucho más que fantasías sin significado, pueden anticiparnos un hecho, ponernos en contacto con otra persona (sueños telepáticos) o ayudarnos a ver nuestras circunstancias desde otra perspectiva.Toda persona que vive una situación de crisis recibe por medio de los sueños señales que pueden ayudarle a resolver el conflicto; lo que sucede es que hemos olvidado las claves para entender este lenguaje.Y, aunque muchas veces nos maravillemos ante una vivencia onírica singular no somos capaces de deducir su significado.Hay infinidad de libros que explican técnicas para la interpretación de los sueños, hay diccionarios de símbolos y también hay distintas teorías, informarte puede ser una ayuda de gran valor, pero recuerda: sólo tú tienes la última palabra.Una buena forma de iniciarse en la interpretación de los propios sueños consiste en pensar en tu sueño como si de una obra de teatro se tratara: un escenario, un reparto, una escena inicial, uno o más actos y un final.Ya en el siglo XVII, Addison escribiera: "El alma, cuando sueña, es teatro, actores y auditorio."Para completar este ejercicio podemos "leer" el guión de nuestro sueño y rellenar los espacios en blanco con todas las asociaciones que nos vengan a la mente, por más absurdas que parezcan, y finalmente nos conviene etiquetarlo, ponerle un título.También Freud recomienda dividirlos en escenas e ir desmenuzando el argumento.Por ejemplo, si has soñado con un grupo de amigos ¿Qué te sugiere el ambiente? ¿Te encuentras a gusto, por qué? ¿Cuál es tu relación con ellos? ¿Tiene algún objetivo la reunión? etc.Como señalara Borges, "El examen de los sueños ofrece una dificultad especial.No podemos examinar los sueños directamente.Podemos hablar de la memoria de los sueños".Pero a pesar de ello: "A cada hombre le está dado, con el sueño, una pequeña eternidad personal que le permite ver su pasado cercano y su porvenir cercano."Es verdad que algunos son un montón de imágenes confusas y muy difíciles de interpretar, pero otros son más directos y si llegara a ser cierto que "Un sueño no comprendido es como una carta no abierta" ¿Quién guardaría una carta sin abrir y sin saber qué nos dicen en ella?Si el sueño fuera (como dicen) unatregua, un puro reposo de la mente,¿Por qué, si te despiertan bruscamente,sientes que te han robado una fortuna?¿Por qué es tan triste madrugar? La horanos despoja de un don inconfundible,tan íntimo que sólo es traducible,en un sopor que la vigilia dorade sueños, que bien pueden ser reflejostruncos de los tesoros de la sombra,de un orbe intemporal que no se nombray que, el día deforma en sus espejos.¿Quién serás esta noche en el oscuro sueño, del otro lado de su muro?J.L.Borges