El pañal en el desarrollo motor de los bebés
Con el movimiento, el bebé explora el mundo. Para hacer estas actividades el pequeño necesita flexibilidad, la cual se puede truncar si los padres no usan el pañal correcto.
La motricidad gruesa está estrechamente ligada a la autoestima de los bebés. Foto: Ilustrativa / Pixabay
¿Saben cuál es la forma de comunicación de un bebé? Si no lo sabe, le contamos que lo hacen a través de su cuerpo, ya sea retorciéndose, llorando, señalando, gateando o caminando.
No obstante, para lograr esa comunicación, los pequeños necesitan estar tranquilos y entre los factores que les ayudan a estar tranquilos está la comodidad que le pueda brindar el pañal que esté usando.
Al menos así lo asegura la especialista en estimulación temprana, Priscilla Mora, quien explica que las habilidades motoras son esenciales para la fuerza física, el movimiento y control del cuerpo, así como un adecuado manejo postural.
"El gateo es sumamente importante para el desarrollo de la vista y la resolución de conflictos al tratar de alcanzar un objeto", comenta.
Además, la motora gruesa también influye en el desarrollo de habilidades finas como la escritura, que son fundamentales para el neurodesarrollo de los niños.
Mora añade: "Los principales errores de los padres es limitar actividades físicas porque el bebé se puede ensuciar, meterle miedo y forzar al bebé a hacer alguna acción y, cuando empieza a caminar, llevarlo con los brazos arriba".
En estos casos: "Lo ideal sería tomarlos de los hombros para que se represente bien la manera en que una persona camina".
Datos
Los niños de 12 a 19 meses dan 2.368 pasos en promedio y se caen 17 veces por hora, de acuerdo a un estudio de la organización internacional The Association for Psychological Science (APS).
VEA TAMBIÉN: 'Miss CEO' llega oficialmente este jueves 15 de julio
Por eso, es importante que el pañal -de uso permanente durante esta etapa- permita al bebé la libertad y flexibilidad necesarias para su estimulación sensorial y psicomotor.
La asociación reitera que, el pañal debe garantizar la absorción y apropiada distribución de los fluidos para que los bebés no se sientan incómodos al moverse, llevándolos a preferir quedarse quietos. Esto afectaría el desarrollo de habilidades de motricidad gruesa y comprometer su evolución psicológica y cognitiva.
En este sentido, Mora también afirma que la motricidad gruesa está estrechamente ligada a la autoestima de los bebés.
Explica que, si el pañal limita sus movimientos, es probable que también limite la posibilidad de interacción con otros niños y la exploración de su entorno, lo que puede provocar problemas en su desarrollo y autonomía que probablemente los afectarán en las siguientes etapas.
DatosNo está demás recordar a los padres datos sobre el uso de los pañales desechables.
VEA TAMBIÉN: 'La Purga: Infinita' ya está disponible en la cartelera local
Deben abrir el pañal y deslícelo debajo del bebé mientras le levanta suavemente las piernas y los pies. La parte posterior, que tiene las tiras adhesivas, debe quedar a la altura del ombligo del bebé, señala el sitio especializado en bebés kidshealth.org
Luego deben llevar la parte delantera del pañal hacia arriba, entre las piernas del bebé y hacia el ombligo. Ruede el cuerpo del bebé con las tiras adhesivas y péguelas bien ajustadas. Tenga cuidado de no pegar las tiras sobre la piel del bebé.
En el mercado hay una variedad de pañales desechables, pero debe escoger el que mejor le vaya a su pequeño. Uno de ellos son los Xtra-Flex, con tecnología que distribuye la orina de manera uniforme para mantener el ajuste y la flexibilidad del pañal así esté lleno.
Su tecnología permite el gateo y la marcha sin peligro de derrames o irritaciones que interrumpan los momentos de exploración del bebé, dice Natalia Tobón, gerente de Mercadeo de Cuidado Infantil para Kimberly-Clark.
VEA TAMBIÉN: Angelina Jolie y The Weeknd: Se intensifican lo rumores sobre su romance
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!