variedades

El testimonio del amor de Dios en la vida de un niño

Tailandia - Publicado:
Hay personas que logran con su actitud, golpearnos de frente con la realidad, con esa realidad que habla de un mundo en el que desearíamos no ocurrieran situaciones tristes, pero que finalmente nos enseñan que todo tiene un objetivo o razón de ser, y que cuando las cosas se realizan con fe.

.

.

¡definitivamente todo es posible!.

Hace unas semanas conocimos a Diego Enrique Lombana Franceschi, un niño de 14 años, que a pesar de su sordera es un niño brillante, por su don de gente y por las metas que día tras día se traza y logra conseguir.

Diego nació un 25 de agosto de 1985, como un niño sano, llenando de felicidad el hogar formado por el cardiólogo Dr.

Bey Mario Lombana y la Sra.

María Rosalba Franceschi de Lombana, corredora de seguros.

Pero a su tierna edad, lo que era un simple principio de bronquitis lo marcaría de por vida, no sólo a él, sino a todos los que lo rodean.

A Diego se le administró un medicamento, que al ser fuerte para su edad, terminó por destruirle sus células cerebrales.

Posterior a esto, se le diagnosticó una sordera neurosensorial bilateral, algo que incluso no le permite pronunciar correctamente las palabras, no obstante, él lucha día a día.

Diego es trilingüe, habla y escribe español, francés e inglés y en sus metas a corto plazo está aprender italiano y japonés, pues quiere llegar a ser políglota.

Sobre la situación que le quitó el sentido de la audición, hoy su madre, quien dejó su carrera para dedicarse por completo a él, dice que si volviera a ese momento, lucharía aún más para que no le fuera inyectado el medicamento, pues ella es testigo del dolor de su hijo producto de su sordera, por los desaires que las personas, consciente o inconscientemente le hacen, porque a pesar que Diego es un niño con una gran fuerza de voluntad, han logrado que en muchas ocasiones rompa en llanto y se pregunte por qué son así con él.

Diego, que si bien es cierto el destino no le ha permitido escuchar los sonidos a su alrededor, se ha ganado con su sencillez y bondad, el amor no sólo de sus familiares, sino de amigos, maestras y maestros que lo quieren y estiman, entre estos: Catherine de Batista, Yariela Valenzuela, Yadira Zamora, Ana Rebeca de Chanis, Doroti Saldaña y Víctor Macre.

TOCADO POR LA MANO DIVINADesde su nacimiento su guía espiritual, el padre Guillermo Sosa se lo encomendó a Jesucristo, y desde entonces cada suceso en la vida de Diego está marcado por su creencia en Dios, una creencia que es reforzada por la energía que su madre le proyecta, porque quien ve a Diego y a su madre, puede descubrir que entre ellos existe una unión espiritual que va mucho más allá de la relación madre - hijo, sino de unos amigos que se entienden y comparten sus alegrías y tristezas.

La fe de este niño se ve en sus actos.

En la celebración eucarística sabatina de la Parroquia Santa Marta de Altos de Chase, la cual preside el Rvdo.

Rómulo Aguilar, se le puede observar asistiendo al sacerdote como monaguillo.

Diego realiza su función con amor, ya que para él, las cosas de Dios tienen mucha importancia.

Y tanto es así, que antes de cada examen se encomienda al Divino Creador.

Uno de sus amigos es Monseñor Dimas Cedeño, a quien Diego le da las gracias porque sabe que en sus oraciones siempre reza por él.

Para su madre, es un niño bendecido, porque a pesar de su sordera, y que ha sido víctima de humillaciones, Diego les enseña día a día, en su hogar, cuán grande puede ser Dios en el perdón y el amor.

La Sra.

María Rosalba señaló que ante esas circunstancias Diego le dice: "¡mamá no te pongas triste!, me da ánimos y reflexiono en mis oraciones".

Diego por su parte, se dice a sí mismo "No importa que se burlen de mí, yo puedo".

"Realmente me considero una persona afortunada porque he podido llorar.

Creo que es un gran desahogo en un camino de catorce años muy difíciles de mucha angustia, por el hecho de pensar que uno tiene un tiempo determinado y te puedes ir en cualquier momento y abandonarlo.

Es algo que siempre le ruego a Dios, que me permita hasta donde esté su plan, partir hasta cuando Diego me necesite menos, aunque los hijos siempre necesitan de su madre", nos dijo visiblemente conmovida la Sra.

Franceschi de Lombana.

SUS LOGROS Hace tan solo unos días la Escuela Franco-Panameña Louis Pasteur le confirió un certificado meritorio por sus altas calificaciones.

El director de la escuela Prof.

Joel Mecier indicó que con Diego las limitaciones académicas son pocas, pues él exige mucho de sí mismo.

Diego posee el índice académico más alto de la escuela, por tal motivo en la celebración del Día del Estudiante reemplazó al director del plantel y como si fuera poco, Diego será el primer niño con necesidades especiales que llevará nuestro pabellón nacional para los desfiles patrios.

Al respecto, Diego señaló que estará orgulloso y muy nervioso.

La semana pasada fue muy agitada para este jovencito de ojos vivaces.

El día martes en horas de la tarde se reunió con la viceministra de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, Lic.

Estelabel Piad Herbruger, con la cual habló sobre los problemas de los sordos en Panamá.

Entre esos casos, el de Deyanira Armuelles, una joven sorda a quien conocimos personalmente luego de visitar a Diego en la escuela.

Esta joven madre y su esposo, también sordo no tienen trabajo, y su único sustento es lo que día a día la gente les da en la calle.

Diego logró que la viceministra se comprometiera en ayudar a esta joven pareja.

Al día siguiente, también se reunió con miembros de la Junta Comunal de Bella Vista, con el fin de participar en la reunión del consejo que se llevará a cabo hoy.

De igual forma, Diego asistirá hoy a una actividad especial con motivo de celebrarse el Día del Niño, en el Colegio Chino-Panameño.

LAS METAS FUTURASComo todo niño que busca en las personas adultas ese ejemplo que los ayude a forjarse en el futuro, Diego admira a l Papa Juan Pablo II, a la Madre Teresa de Calcuta y la princesa Diana (de las cuales lloró su desaparición).

Como un amante del deporte que es, específicamente del baloncesto, fútbol y béisbol admira a Mariano Rivera y a Ramiro Mendoza, cuando lazan y a McGwier.

Pero también en su lista está uno de sus maestros, su profesor de francés, Víctor Macre.

Practica el ajedrez, aunque confiesa que es muy duro jugarlo.

Como le gusta leer, ha descubierto en libros de magia algunos secretos de cómo hacer trucos, de echo él mismo se cataloga como "Die el Mago".

La cocina también es uno de sus fuertes y para ello el "chef die" está siempre decidido a preparar ricos platos.

Un niño estudioso, que se impone mucho de sí mismo, espera que lleguen las vacaciones del verano para relajarse un poco, ya que con tanto ajetreo sufre de migrañas.

Aunque en sus estudios siempre encuentra el consejo de su papá.

Otra de las metas de Diego es estudiar ingeniería tecnológica o administración de empresas, así como establecer una escuela especial para niños sordos, en la que él personalmente les enseñará, claro está con la ayuda de sus maestras Yadira Zamora, Yariela Valenzuela y otras que convocará del IPHE.

Además será dueño de un supermercado, restaurante, hotel y una juguetería todas bajo el nombre de "Empresas Die Lombana".

En su plan futuro también está en fundar el partido "Diegista", al cual todavía no le tiene colores distintivos.

Con este partido Diego aspira llegar a la Presidencia de la República.

Diego espera reunirse con el alcalde capitalino e incluso con la presidenta de la República para ponerlos al tanto de las necesidades que en Panamá tiene los sordos, así como poner una queja por la forma desordenada en que se conduce en nuestro país, ya que recientemente, un conductor, por ir a alta velocidad, en área no permitida, le mató a su perrito "Toto", pérdida de la cual todavía no se ha repuesto.

Finalmente, Diego les dejó a todos los niños el siguiente mensaje: "Quiero que sean buenos, no quiero que hagan maldad, porque Panamá los necesita, y yo los voy a ayudar".

A los medios de comunicación los exhortó a que ayuden para que las personas puedan cambiar.

Al hablarle sobre el problema de sordera que padece, Diego nos dijo: "No tengo ningún problema, yo puedo leer tus labios"
Más Noticias

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook