variedades

Embarazada: ¿Cuándo ir al hospital?

Deben estar pendientes de síntomas como ausencia o disminución de movimientos fetales, síntomas de aumento de la presión arterial y de sangrado, lo cual no es frecuente.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Ausencia o disminución de movimientos fetales, es una de las razones para contactar a su médico. Foto: Cortesía

Es imprescindible que las embarazadas sepan cuáles son los acontecimientos que se presentan en los últimos días del embarazo para que acuda a la brevedad por atención médica.

Versión impresa

Es necesario que la mujer acuda al médico al ver los síntomas de alerta. ¿Cuáles son? Ausencia o disminución de movimientos fetales, síntomas de aumento de la presión arterial, tales como dolor de cabeza, zumbido en los oídos y, por último, sangrado, lo cual no es frecuente a menos que exista una placenta de inserción baja, subrayó el Dr. Roberto Epifanio, ginecólogo obstetra del Hospital Paitilla.

No obstante, el momento del parto lo determinan las contracciones uterinas. Cuando estas son frecuentes, constantes y dolorosas, es el momento de ponerse en contacto su médico, él le indicará el monitoreo de las contracciones y decidirá su traslado al hospital.

Epifanio comentó, en un comunicado de prensa, que la pandemia los ha orillado a tomar medidas para disminuir los riesgos de contagio, por ejemplo, retrasar al máximo el ingreso y dar egreso lo más pronto posible.

"Bajo estas circunstancias, el monitoreo en casa de las contracciones se intensifica, y por supuesto, hemos optado por medidas más agresivas de deambulación temprana, progresión de dieta y alta temprana", reconoció el galeno.

Cuando la embarazada ha informado al médico su situación es muy probable que te dirijan al área de trabajo de labor, antes del momento preciso del parto. En el caso de que sea cesárea programada o que haya sido determinada por el médico en ese momento se iniciará con los preparativos para la operación.

El trabajo de parto es diferente para cada mujer, por esta razón, los cuidados de enfermería son individualizados, es decir, según la necesidad de la paciente, no obstante, las enfermeras obstetras tienen la función de acompañarla en cada momento.

El trabajo de parto puede durar entre 8 y 12 horas, por ello, generalmente se mantiene en movimiento a la paciente para ayudar a acortar esa etapa, manifestó la enfermera Delka Rodríguez, jefa de parto del nosocomio.

VEA TAMBIÉN: Yeferson Cossio: 'Influencer' colombiano se puso implantes mamarios por 'diversión'

Cuando nazca el bebé, lo primero que se hace es secarlo bien porque esta mojado de líquido amniótico, lo cual lo expone a las bajas temperaturas en la sala de parto o de operaciones.

"Luego se le hace una exploración física rápida que permita determinar que no hay ninguna condición anormal que atenta contra su vida", explicó el Dr. Pedro Vargas, pediatra y neonatólogo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook