Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Enseñanza especial: Retos de la educación a distancia

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Clases virtuales Rezago en la educación / Docentes / Educación / Educación virtual / Iphe

PANAMÁ

Enseñanza especial: Retos de la educación a distancia

Actualizado 2021/03/08 09:11:04
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Los alumnos tienen necesidades y capacidades distintas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este año lectivo tendrá cinco semanas de repaso. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Este año lectivo tendrá cinco semanas de repaso. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    2 mil docentes serán capacitados en educación especial este verano

  • 2

    Meduca realizará Primer Congreso Internacional de Educación Especial

  • 3

    Las teorías cognitivas: una mirada desde la educación especial

El inicio del año lectivo está a la vuelta de la esquina. El 2020, fue difícil para la educación, se migró a una modalidad desconocida para la población estudiantil, no obstante, fue una oportunidad para desarrollar nuevos métodos de enseñanzas a distancia.

La enseñanza especial no fue la excepción y también se enfrentó a varios retos, pero esto no fue impedimento para que los estudiantes recibieran las clases de manera ininterrumpida.

La subdirectora de la Escuela de Enseñanza Especial del Instituto Panameño de Habilitación Especial, Lorena Herrera comenta que el 2020 fue todo un reto, nunca se imaginaron que se iba a suspender el año escolar. En medio del shock por la noticia, el cual no duró mucho, los docentes iniciaron uso de las herramientas que tenían a su alcance.

Hicieron contacto con los padres de familia y los estudiantes para establecer la necesidades individuales y grupales, una vez culminaron la valoración, arrancaron con las clases.

"Empezamos a prepararnos y a prepararlos porque esto era de poder entender lo que era entonces la educación a distancia y no presencial. Así que ahí también todos nos abocamos a entender desde la educación a distancia cómo tenía que ser y cómo debía darse", explica Herrera.

Cada estudiante requiere una técnica de enseñanza distinta y en ocasiones atenderlo a través de una pantalla no es suficiente. Herrera indica que algo que hay que tener presente es que los estudiantes son nativos tecnológicos, por ello los docentes, quienes saben los objetivos y lo que persiguen, deben llevar a ese estudiante a que esa tecnología que él conoce tiene un uso además de: ver videos, jugar o escuchar música.

Herrera dice: "Tiene una forma de utilizarse para su aprendizaje y eso es lo que el docente tiene que hacer. Hacer de esa tecnología su aliado, pero hacerlo de la forma que al estudiante le gusta".

En este sentido, a los estudiantes les gusta aprender de la forma más lúdica y divertida, por ello, los docentes tienen que ser muy creativo, lo cual será más sencillo si conoce a sus alumnos.

VEA TAMBIÉN: Taysha Nurse: Fallece el padre de la periodista, Eddy Nurse

El Ministerio de Educación ha establecido en el calendario escolar cinco semanas de repaso para que el docente valore que recuerda el estudiante de lo que aprendió el año pasado, pero en el caso del IPHE ese tiempo también funciona para analizar las competencias que tiene el alumno y las que necesita.

Cabe mencionar, que las clases deben ser de la forma que el estudiante aprende y no de la forma que el docente enseña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".