variedades

Enseñanza especial: Retos de la educación a distancia

Los alumnos tienen necesidades y capacidades distintas.

Belys Toribio - Actualizado:

Este año lectivo tendrá cinco semanas de repaso. Foto: Ilustrativa / Pixabay

El inicio del año lectivo está a la vuelta de la esquina. El 2020, fue difícil para la educación, se migró a una modalidad desconocida para la población estudiantil, no obstante, fue una oportunidad para desarrollar nuevos métodos de enseñanzas a distancia.

Versión impresa

La enseñanza especial no fue la excepción y también se enfrentó a varios retos, pero esto no fue impedimento para que los estudiantes recibieran las clases de manera ininterrumpida.

La subdirectora de la Escuela de Enseñanza Especial del Instituto Panameño de Habilitación Especial, Lorena Herrera comenta que el 2020 fue todo un reto, nunca se imaginaron que se iba a suspender el año escolar. En medio del shock por la noticia, el cual no duró mucho, los docentes iniciaron uso de las herramientas que tenían a su alcance.

Hicieron contacto con los padres de familia y los estudiantes para establecer la necesidades individuales y grupales, una vez culminaron la valoración, arrancaron con las clases.

"Empezamos a prepararnos y a prepararlos porque esto era de poder entender lo que era entonces la educación a distancia y no presencial. Así que ahí también todos nos abocamos a entender desde la educación a distancia cómo tenía que ser y cómo debía darse", explica Herrera.

Cada estudiante requiere una técnica de enseñanza distinta y en ocasiones atenderlo a través de una pantalla no es suficiente. Herrera indica que algo que hay que tener presente es que los estudiantes son nativos tecnológicos, por ello los docentes, quienes saben los objetivos y lo que persiguen, deben llevar a ese estudiante a que esa tecnología que él conoce tiene un uso además de: ver videos, jugar o escuchar música.

Herrera dice: "Tiene una forma de utilizarse para su aprendizaje y eso es lo que el docente tiene que hacer. Hacer de esa tecnología su aliado, pero hacerlo de la forma que al estudiante le gusta".

En este sentido, a los estudiantes les gusta aprender de la forma más lúdica y divertida, por ello, los docentes tienen que ser muy creativo, lo cual será más sencillo si conoce a sus alumnos.

VEA TAMBIÉN: Taysha Nurse: Fallece el padre de la periodista, Eddy Nurse

El Ministerio de Educación ha establecido en el calendario escolar cinco semanas de repaso para que el docente valore que recuerda el estudiante de lo que aprendió el año pasado, pero en el caso del IPHE ese tiempo también funciona para analizar las competencias que tiene el alumno y las que necesita.

Cabe mencionar, que las clases deben ser de la forma que el estudiante aprende y no de la forma que el docente enseña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Cirugía dentro del útero de una embarazada de gemelas con 22 semanas realiza la CSS

Provincias Incendio consume depósito de supermercado en Vista Alegre

Judicial Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Judicial Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Economía MEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Provincias Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook