variedades

Enseñanza especial: Retos de la educación a distancia

Los alumnos tienen necesidades y capacidades distintas.

Belys Toribio - Actualizado:

Este año lectivo tendrá cinco semanas de repaso. Foto: Ilustrativa / Pixabay

El inicio del año lectivo está a la vuelta de la esquina. El 2020, fue difícil para la educación, se migró a una modalidad desconocida para la población estudiantil, no obstante, fue una oportunidad para desarrollar nuevos métodos de enseñanzas a distancia.

Versión impresa

La enseñanza especial no fue la excepción y también se enfrentó a varios retos, pero esto no fue impedimento para que los estudiantes recibieran las clases de manera ininterrumpida.

La subdirectora de la Escuela de Enseñanza Especial del Instituto Panameño de Habilitación Especial, Lorena Herrera comenta que el 2020 fue todo un reto, nunca se imaginaron que se iba a suspender el año escolar. En medio del shock por la noticia, el cual no duró mucho, los docentes iniciaron uso de las herramientas que tenían a su alcance.

Hicieron contacto con los padres de familia y los estudiantes para establecer la necesidades individuales y grupales, una vez culminaron la valoración, arrancaron con las clases.

"Empezamos a prepararnos y a prepararlos porque esto era de poder entender lo que era entonces la educación a distancia y no presencial. Así que ahí también todos nos abocamos a entender desde la educación a distancia cómo tenía que ser y cómo debía darse", explica Herrera.

Cada estudiante requiere una técnica de enseñanza distinta y en ocasiones atenderlo a través de una pantalla no es suficiente. Herrera indica que algo que hay que tener presente es que los estudiantes son nativos tecnológicos, por ello los docentes, quienes saben los objetivos y lo que persiguen, deben llevar a ese estudiante a que esa tecnología que él conoce tiene un uso además de: ver videos, jugar o escuchar música.

Herrera dice: "Tiene una forma de utilizarse para su aprendizaje y eso es lo que el docente tiene que hacer. Hacer de esa tecnología su aliado, pero hacerlo de la forma que al estudiante le gusta".

En este sentido, a los estudiantes les gusta aprender de la forma más lúdica y divertida, por ello, los docentes tienen que ser muy creativo, lo cual será más sencillo si conoce a sus alumnos.

VEA TAMBIÉN: Taysha Nurse: Fallece el padre de la periodista, Eddy Nurse

El Ministerio de Educación ha establecido en el calendario escolar cinco semanas de repaso para que el docente valore que recuerda el estudiante de lo que aprendió el año pasado, pero en el caso del IPHE ese tiempo también funciona para analizar las competencias que tiene el alumno y las que necesita.

Cabe mencionar, que las clases deben ser de la forma que el estudiante aprende y no de la forma que el docente enseña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook