variedades

'Euphoria' regresa más extrema y con una Zendaya explosiva

Drogas por doquier, sexo y un cuestionado comportamiento de un grupo de jóvenes en un instituto estadounidense, cada uno con sus dramas personales y familiares, sus complejos, dudas y fortalezas.

Madrid / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
La actriz Zendaya. Foto: EFE/Archivo

La actriz Zendaya. Foto: EFE/Archivo

Con subidas más explosivas y caídas más profundas. Así llega la segunda temporada de la controvertida y exitosa serie estadounidense “Euphoria” (ganadora de tres premios Emmy), que regresa a HBO Max cargada de sexo explícito, violencia, drogas e intensidad.

Versión impresa
Portada del día

También “de empatía y de redención” hacia su protagonista, Rue, según contó Zendaya (protagonista de la ficción) en un encuentro digital con varios medios de comunicación en el que participó Efe. A esta idea, contó la actriz, es a lo que se aferra para poder interpretar a un personaje tan duro.

“Esa sensación de esperanza, de empatía, de redención, siempre viene a mi mente cuando me convierto en Rue”, el sentir que le pase lo que le pase “ella va a estar bien”, dijo sobre el personaje que la convirtió en la actriz más joven en ganar un premio Emmy a la mejor interpretación, con solo 24 años.

La plataforma HBO Max inicia los ocho nuevos episodios de una serie que cuando se estrenó en 2019 no dejó indiferente a quien se asomó a esta historia creada y escrita por Sam Levinson, basada en la serie israelí del mismo nombre, que fue creada a su vez por Ron Leshem y Daphna Levin.

Mucho sexo, drogas por doquier, escenas de violencia y un cuestionado comportamiento de un grupo de jóvenes en un instituto estadounidense, cada uno con sus dramas personales y familiares, sus complejos, dudas y fortalezas. Y en esta dirección va a seguir esta nueva temporada, con una Rue desenfrenada y perdida, que intenta encontrar un camino hacia la salvación.

“No es una temporada fácil, de ninguna manera es fácil de ver. Esta temporada es de alturas altísimas y de caídas profundísimas. Algunas cosas son realmente divertidas e hilarantes, pero también hay cosas tremendamente angustiosas”, adviertió Zendaya.

Esta temporada arranca con Rue de nuevo en la rueda de las adicciones, a punto de reencontrarse con su gran amor Jules (Hunter Schafer) y con la aparición de un nuevo personaje en su vida, interpretado por el cantante Dominic Fike, uno de los fichajes de esta temporada.

Y llega con retraso, pues el rodaje se vio interrumpido en numerosas ocasiones por la pandemia. Lejos de lastimarlo, tanto Zendaya como Hunter Schafer, también presente en el encuentro con medios, agradecieron haber tenido este tiempo para digerir la presión.

VEA TAMBIÉN: María Pía Zubieta: 'Después de seis años se me hizo justicia'

"Cuando haces algo que es tan bueno, te quieres ganar a ti mismo y eso en algún momento puede inhibirte de hacerlo, así que me alegro de que tuviéramos ese tiempo”, contó la modelo y actriz Schafer, que se ha convertido en todo un icono de la comunidad LGTBI+.

Entre una temporada y otra se han rodado y emitido, hace un año, dos episodios especiales que también sirvieron de “preparación” para continuar la historia, y para dejar escapar la presión generada por el fenómeno, explica Schafer.

Zendaya añadió: “El tiempo fuera nos permitió sentirnos un poco fuera de esto para luego volver a sentir que entrábamos dentro”. Y también le ha servido, el tiempo, para darse cuenta de que “Euphoria” va mucho más allá del escándalo.

"Más bien es una historia que le dice a alguien que está sufriendo que se sienta menos solo en su experiencia, en su dolor, en su oscuridad. No eres la única persona que está lidiando con eso”, apuntó la actriz. “La cosa mas hermosa que me ha pasado en este tiempo es toda la gente que ha compartido conmigo sus viajes como supervivientes”, añadió.

VEA TAMBIÉN: Massiel Rodríguez tras su accidente: 'Vamos de poco a poco'

Y es que, drogas al margen, Rue se enfrenta "al dolor interno y a la oscuridad interna", que es quizás "el tipo de dolor más doloroso", a la angustia de no encontrar nada que te quite ese dolor.

Por eso esta temporada, afirmó Zendaya, pondrá "muy a prueba la empatía de los seres humanos". "Si amamos y nos preocupamos por Rue, si podemos toparnos con sus puntos más oscuros, verla tocar fondo, y aún así amarla, recordar que es un ser humano que está sufriendo de una enfermedad y de cosas que ella no siempre puede controlar o no tiene herramientas para hacerlo, podemos extender eso a las personas en la vida real y tener la misma empatía por las personas que luchan contra la adicción en el mundo real", sentenció.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook