Festival de Música Alfredo De Saint Malo arrancará este mes
Algunos conciertos del Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo serán gratuitos. La actividad será del 21 de junio al 2 de julio.
Angelit Escorcia (Clarinete, becada de FUNSINCOPA) junto a María Judith Jaén y Anny Núñez de la organización del festival. Foto: Cortesía
La edición XVII del Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo tiene previsto llevarse a cabo del 21 de junio al 2 de julio de 2023, en distintos escenarios de la ciudad.
Este 2023 se hará homenaje a los maestros Eduardo Charpentier de Castro y Eduardo Charpentier Herrera y se presentará un documental sobre sus trayectorias.
Este intercambio cultural y artístico se busca reunir e impactar alrededor de 500 artistas, niños, jóvenes, músicos nacionales e internacionales, durante 12 días de conciertos en el Teatro Balboa, el Teatro Anita Villalaz, la Biblioteca Nacional de la Ciudad de Panamá y en la Biblioteca Nacional de Boquete.
Isaac Casal, director artístico del festival, dijo que se estarán desarrollando intensivos ensayos de orquesta, interactuando estrechamente con la comunidad musical local y el público, además logrando intercambios para desarrollo profesional de nuestros músicos e impactando positivamente el turismo cultural y la economía de Panamá.
De igual forma, se ofrecen más de 200 horas de clases maestras, talleres y ensayos de música y se conformará una gran orquesta encargada de dar el concierto de cierre, dirigida por el maestro estadounidense Alberto Bade, quién visita por tercera vez a Panamá; Bade es ganador de 8 premios Emmy y actualmente director de Estudios Orquestales del Miami Dade College.
Por otro lado, los artistas y mentores internacionales de clase mundial trabajarán y actuarán codo a codo con la comunidad musical local, creando un impacto inmediato y oportunidades de crecimiento profesional, señaló Anny Núñez, coordinadora del festival.
En esta oportunidad vendrán artistas nacionales e internacionales de Australia, Argentina, Alemania, Brasil, Colombia, Chile, Cuba, Estados Unidos, Italia, Uruguay, Polonia, Rusia y Venezuela.
También contarán con artistas y agrupaciones nacionales tales como: Camerata Panamá, director Víctor Mata; Orquesta Sinfónica Nacional, en esta ocasión dirigida por el director colombiano Cesar Leal.
Gratis
El violinista estadounidense, Eric Silberger, toca Tchaikovsky junto al Director César Leal y la Orquesta Sinfónica Nacional.
Este concierto es gratuito y se presentará el 28 de junio en el Teatro Balboa a las 7:30 p.m.
La Orquesta Sinfónica Nacional como es tradición hace esta colaboración en marco del festival por el Ministerio de Cultura y la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá.
Este festival es organizado por la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA),
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!