variedades

Francis Ford Coppola cumple 61 años hoy

Humerto Cornejo O. - Publicado:
Francis Ford Coppola, uno de los directores más importantes del cine estadounidense de las últimas décadas, cumple 61 años hoy viernes, más concentrado en su papel de productor a través de su propia compañía.

Coppola, nacido el 7 de abril de 1939 en Detroit, Michigan, ha hecho decenas de películas, pero se le identifica automáticamente con "El padrino", la cinta de 1972 que mostró a la mafia de origen italiano de una forma diferente a como lo había hecho Hollywood a través de los años.

"Es Sonny y Michael Corleone, sin duda", opina el crítico David Thomson en su Diccionario Biográfico del Cine, aludiendo al personaje central de "El padrino" y su hijo preferido, encarnado en la cinta original por James Caan.

"Pero también hay rasgos de Freddo (su hijo ineficaz y vividor en la cinta), y da lo mejor de sí cuando cuenta secretamente parte de su propia historia, o deshaciéndose de sus temerosas fantasías", agrega el experto en su retrato del celebrado y criticado multifacético director y productor.

Tras resaltar que Coppola no ha vuelto a superar su trabajo en la trilogía de "El padrino", basada en la novela de Mario Puzo, Thomson dice que "nadie conserva rasgos tan jubilosos del cineasta juvenil, o ha inspirado comentarios más oscuros" como él.

Tras graduarse en la escuela de arte dramático de la Universidad Hofstra, Coppola pasó luego a estudiar confección de guiones en la Universidad de California, donde obtuvo el Premio Samuel Goldwyn en 1962 con "Pilma Pilma".

Después de "El padrino", ganadora del Oscar a la Mejor Película y al Mejor Actor (Marlon Brando), Coppola se transformó de la noche a la mañana en uno de los cineastas más poderosos de Hollywood.

Produjo "American Graffiti" (1973) como un favor para su amigo George Lucas y dirigió "La conversación" (1974), protagonizada por Gene Hackman.

"Apocalipsis ahora" (1979), con Martin Sheen, lo volvió a poner en el sitial de los grandes realizadores e incluso hizo un documental sobre la forma en que se llevó a la pantalla un complicado filme sobre la guerra de Vietnam apenas cuatro años después de terminado el conflicto.

Los gastos descontrolados por llevar a la pantalla proyectos quijotescos causaron la debacle de su productora Zoetrope en 1982, cuando se produjo el masivo fracaso económico de "One From The Heart" (Desde el corazón).

Luego, en 1990, Coppola tuvo que enfrentar las duras críticas de la prensa por haber incluido a su hija Sofía en el elenco de la tercera parte de "El padrino".

Sus actividades principales de la última década han sido como productor ejecutivo de diversos filmes, incluso "Paseando por las nubes", sobre una familia hispana de California.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook