variedades

Gen hace al arroz más resistente a la sequía, según estudio

El gen, denominado 'OsRINGzf1' y localizado en el cromosoma 4 del arroz, podría reducir la pérdida celular de agua al reducir los canales hídricos en las células, lo que incrementa la capacidad de la planta para retener el agua en condiciones de sequía.

Pekín | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Las plantas con el gen potenciado produjeron casi un 10% más de arroz que el grupo de control empleado en las pruebas. Foto: Freepik

Un equipo de investigadores chinos ha descubierto un nuevo gen que puede mejorar la resistencia del arroz a la sequía, según un estudio recién publicado en la revista especializada "Plant Biotechnology" y recogido por medios oficiales.

Versión impresa

El gen, denominado "OsRINGzf1" y localizado en el cromosoma 4 del arroz, podría reducir la pérdida celular de agua al reducir los canales hídricos en las celulas, lo que incrementa la capacidad de la planta para retener el agua en condiciones de sequía, indica el estudio.

Según la agencia estatal de noticias Xinhua, los científicos compararon numerosas plantas de arroz cultivadas bajo sequía con otras cultivadas en condiciones normales, y de esta forma localizaron el gen que regula la resistencia a la falta de agua, explicó el investigador Liu Hongyan, del Centro de Genética Agrobiológica de Shanghái y uno de los autores del estudio.

Los resultados mostraron que la potenciación del gen elevaba la resistencia del arroz a la sequía y el estrés salino, en tanto su eliminación provocaba el efecto contrario en la planta, indicó por su parte Chen Shoujun, otro de los autores de la investigación.

Las plantas con el gen potenciado produjeron casi un 10% más de arroz que el grupo de control empleado en las pruebas.

VEA TAMBIÉN: Depresión: ¿Hay una diferencia entre los adultos y los adolescentes?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook