variedades

Haga peticiones concretas y factibles

Hay maneras de hacer peticiones efectivas que fomenten la colaboración con los demás, teniendo en cuenta sus necesidades.

EFE | ey@epasa.com| @panamaamerica - Publicado:

Conviene pedir en positivo, claramente y sin exigir. EFE

¿Cómo conseguir una comunicación eficaz, dominada por la voluntad de entendimiento? ¿Cómo expresarse con asertividad y confianza, incluso en situaciones complicadas? ¿Cómo encontrar nuestra propia voz, hablar con honestidad y desprendernos de los patrones de comunicación inconscientes?.

Versión impresa

“De la calidad de nuestros diálogos depende en buena parte la calidad de nuestra vida. Pero cada intercambio pone en juego expectativas, pensamientos, experiencias pasadas, necesidades y hábitos propios y ajenos, que pueden boicotear el acto comunicativo”, señala Oren Jay Sofer, entrenador acreditado de Comunicación No Violenta.

“Para tener diálogos cercanos y sinceros, y mantener la calma en conversaciones difíciles, debemos ser conscientes  de nuestros sentimientos y necesidades durante la comunicación, de nuestros pensamientos y creencias y de nuestra manera de escuchar y hablar”, señala el autor del libro  ‘Di lo que quieres decir’.

Y una parte importante de “decir lo queremos decir” consiste “en pedir aquello que queremos, algo que a menudo se ve impedido por  nuestros propios condicionamientos mentales”, según Sofer (www.orenjaysofer.com) .

“No quiero ser una molestia. Prefiero no ser una carga”. “Puedo arreglármelas, no pasa nada”. “No es para tanto. No quiero que se sientan obligados…”.

Estas son algunas de las frases a las que recurrimos habitualmente para justificarnos mentalmente y evitar dar el paso de pedir expresamente algo a alguien.

“En una conversación, las peticiones hacen avanzar las cosas paso a paso al favorecer el entendimiento y proponer soluciones que puedan ser válidas para todos. Además, nos ayudan a centrarnos en lo que importa”, señala Sofer.

“Sin embargo, a veces parece más fácil echarse una carga al hombro y arreglárselas solo, que intentar enfrentarse a la incomodidad, el miedo o el malestar que nos produce pedir ayuda”, asegura.

VEA TAMBIÉN: 

“Nuestras intenciones pueden ser sinceras, porque no queremos ‘de verdad’ que los demás se sientan obligados.  Respetamos su autonomía, su tiempo y sus energías y queremos que se sientan libres de decirnos que no”, señala. 

“Pero estos valores no nos impiden hacer peticiones. De hecho nos permiten hacer peticiones verdaderamente efectivas que fomentan la colaboración”, enfatiza.

Para Sofer, “hacer una petición consiste en encontrar un modo de suplir una necesidad. Pedir es reconocer nuestra interdependencia. Y puede que hayamos tenido experiencias que nos hayan llevado a pensar que pedir lo que necesitamos es peligroso, humillante o inútil, y nos decimos a nosotros mismos: ¿para qué molestarse?”.

“O quizá hayamos aprendido que la ayuda de los demás siempre lleva aparejadas intenciones ocultas o ataduras”, añade.

Asimismo, la creencia en mitos culturales como la idealización de la autosuficiencia o del logro individual, pueden limitar aún más nuestra capacidad de buscar apoyo, de acuerdo a este experto.

VEA TAMBIÉN: 

Para Sofer “dar, recibir y compartir, es uno de los impulsos más bellos,  elementales y naturales del ser humano”. 

“Ayudarnos los unos  a los otros produce alegría, placer y agrado, perceptibles en algo tan sencillo como sujetar la puerta para que pase otra persona o dar ayuda  a un amigo que la necesita”, señala.

“En lugar de ser una carga, las necesidades pueden ser un don. Cuando no implica exceder los límites del tiempo y las energías del otro, la necesidad se convierte en una invitación a experimentar el gozo de dar y recibir”, según Sofer.

Este experto propone unos sencillos ejercicios psicológicos y claves para hacer peticiones que fomenten la colaboración con los demás teniendo en cuenta sus necesidades.

Reflexione sobre dar y recibir

Recuerde un momento concreto en el que ayudó a alguien no porque se sintiera obligado sino porque quería.

Piense en cómo se sintió entonces al hacerlo y como se siente ahora al recordarlo.

VEA TAMBIÉN: Musicales, del auge a la crisis teatral

¿Y cómo se habría sentido si se hubiera enterado de que esa persona necesitaba su ayuda pero no la había pedido?.

A continuación, recuerde algún momento en que necesitó ayuda y alguien se la prestó, sintiendo que es persona quería ayudarle de verdad y no por obligación. ¿Qué sintió al recibir su apoyo? ¿Qué siente ahora al recordarlo?.

Por último, y tras comprender lo que se siente al dar y al recibir libremente, ¿Qué le impide pedir ayuda cuando la necesita…?.

Un sereto tan senillo como poderoso

Sofer recalca un principio esencial que le trasmitieron cuando tenía veinte años: “si quieres algo, pídelo”.

“Hacer peticiones claras es bastante poco corriente. Pero si no le decimos a alguien con claridad lo que queremos, la otra persona tendrá que adivinarlo o responder como le plazca, corriendo el riesgo de que se tome lo que le decimos en un sentido completamente distinto al que queríamos darle”, reflexiona. Recomienda ser lo más claros posible respecto a que es lo que queremos y por qué.

Pedir no es lo mismo que exigir

“Es revelador ver el efecto que surte hacer peticiones, pero hay que tener presente que una petición es una pregunta acerca de la disposición de otra persona a realizar una acción concreta para suplir una necesidad propia, y que difieren de una exigencia”, indica.

“Cuando somos incapaces de tener en cuenta las necesidades de los demás, hacemos exigencias. Esto sucede debido a nuestra incapacidad para respetar la autonomía, el tiempo, las energías y la libertad de que nos diga NO, la otra persona, así como de encajar las posibles respuestas que nos ofrezca”, apunta.

Tres claves de pedir 

Las peticiones son estrategias, sirven para calibrar la disposición del otro a ayudarnos o a aceptar nuestra estrategia. Y para dejar esto lo más claro posible, conviene que sean de carácter… .

VEA TAMBIÉN: Los riesgos de la obesidad en las mascotas

1.- Positivo. Enunciando lo que queremos, en lugar de aquello que NO queremos.

2.- Específico. Efectuando una petición concreta y factible, en lugar de una vaga o abstracta.

3.- Flexible. Sugiriendo una forma de avanzar en el diálogo, con apertura de ideas y sin exigir nada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook